Light
Dark
 

Feijóo pregunta a Sánchez por la estabilidad del Gobierno y Junts por la situación actual

/Archivo. EFE/Borja Sánchez-Trillo

Madrid, 14 sep (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contestará esta semana en el pleno del Congreso al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, sobre cómo valora la estabilidad del Ejecutivo, mientras que la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, le preguntará sobre la situación política.

La intervención de Nogueras servirá como termómetro de las relaciones entre la formación que lidera Carles Puigdemont con el Gobierno, después del enfrentamiento abierto por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, al acusar a Junts de haber intentado chantajear en la negociación de la reducción de la jornada laboral.

Una iniciativa ésta impulsada por Díaz, que vio truncada su tramitación parlamentaria al unir sus votos PP, Vox y Junts y que supuso un nuevo varapalo al Ejecutivo en sede parlamentaria el pasado miércoles.

Siete días después Sánchez se enfrentará en un nuevo cara a cara con Feijóo, quien insiste en sus acusaciones de corrupción.

Este será uno de los temas de debate en la próxima sesión de control al Gobierno, pero un día antes, el martes, ya se hablará de corrupción en el hemiciclo.

Será con el debate y votación de una proposición que presentó Sumar hace año y medio para que se cree una Oficina de Prevención de la Corrupción. Fue este junio, tras ser imputado en el caso Koldo el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, cuando el portavoz de Movimiento Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, relanzó esa iniciativa como un requisito para que continúe la legislatura.

El martes se tomará además en consideración una proposición de ley de Vox para endurecer la legislación en materia de inmigración y se debatirá otra iniciativa de la misma formación sobre el «incremento de la inseguridad» en España.

En el pleno del Congreso comparecerá asimismo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre las actuaciones realizadas por su departamento con motivo de los incendios de este verano.

También habrá sesión plenaria en el Senado esta semana, la segunda del curso político y la segunda que comenzará con un turno para los portavoces para que comenten los motivos que aducen algunos ministros para ausentarse, tras el polémico estreno de este insólito debate el martes pasado.

La única iniciativa legislativa en este pleno del Senado será una proposición del PP para reformar el artículo del Código Penal relativo a los tipos agravados del enaltecimiento de terrorismo, para endurecerlos cuando los hechos fueran cometidos por autoridades, funcionarios o representantes de partidos políticos.

Esta iniciativa, que fue registrada en septiembre de 2023, nada más comenzar la legislatura y cuando aún negociaba el PSOE con Junts la investidura, cuenta con un texto alternativo presentado por Vox.

Destaca durante la semana también una visita de miembros de la Comisión de Venecia, que se reunirán con diputados y senadores para tratar sobre las fórmulas de reforma de las renovaciones del Consejo General del Poder Judicial, así como varias comparecencias en las comisiones de investigación abiertas.