Palacios del Sil (León), 15 ago (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado este viernes que España está ante una crisis nacional por los incendios, ha avisado de que lo peor puede estar por llegar y ha reclamado más medios del Ejército.

En declaraciones a los medios tras visitar con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el puesto de mando avanzado de Palacios del Sil, en León, ha señalado que es el momento de una «política de Estado» y de olvidarse de la «política cutre, de los tuits groseros y de la permanente intensidad en las provocaciones», que vienen -ha dicho- del Gobierno.

Ha reclamado al Ejército que despliegue su fuerza operativa y logística y sus capacidades de apoyo en la extinción de incendios tanto para ayudar a la evacuación de poblaciones como para la vigilancia de los perímetros a las patrullas de extinción.
A ello debería unirse, ha indicado Feijóo, el apoyo a la extinción de incendios con maquinaria pesada, como retroexcavadoras y vehículos anfibios, y con medios aéreos para facilitar el transporte de brigadas.
«Es evidente que la UME está haciendo un excelente trabajo, pero necesitamos más apoyo» ante un situación de «extrema gravedad» porque no se está -ha señalado- al final de la campaña de incendios, sino al principio.
Ha puntualizado, ante las preguntas de los periodistas, que no estaba pidiendo que se declarara el nivel de emergencia nacional sino que las comunidades autónomas, que son las que conocen mejor cómo se pueden atajar los incendios, tengan más medios para hacerlo y más coordinación.
«Estamos en una crisis nacional, la mayor parte de España está viviendo una situación inédita», ha proseguido el líder del PP, quien ha avisado de que, tras el conjunto de incendios «voraces» que ya afectado a la mitad del país, «queda lo peor» si no hay una variación climatológica de lluvias y de bajada de temperaturas.
«Lo que nos espera es difícil, muy difícil», ha sentenciado, antes de recalcar que ante una crisis nacional como la que afronta España lo lógico es que el Gobierno se anticipe y planifique.
Se ha preguntado cómo es posible que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya tardado diez días en pedir ayuda a la Unión Europea, que las comunidades autónomas se tengan que coordinar entre sí y prestarse servicios y ha indicado que esta mañana por primera vez las autoridades regionales han recibido notificaciones del Ministerio del Interior para una coordinación de efectivos.
Ha señalado además que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, debe comparecer para aclarar por qué según Feijóo hay menos medios aéreos operativos que en la campaña anterior, sabiendo que esta campaña iba a ser de «especial riesgo».
Feijóo se ha declarado orgulloso de todo el operativo de extinción de incendios de las comunidades autónomas y de la UME, ha recordado que hay mucha gente que se está jugando la vida y ha pedido a los ciudadanos que atiendan las indicaciones de las autoridades, especialmente a quienes deben ser evacuados.
Para ellos ha pedido una respuesta rápida la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, durante su visita al seminario de Astorga, donde se ha desplazado para estar con vecinos que han tenido que dejar sus casas por los incendios.
«Familias y gente mayor que esperan poder volver a sus pueblos. Cada uno tiene una historia tras de si y necesitan que todas las administraciones, todas -ha recalcado-, unan esfuerzos», ha señalado en su cuenta de X.