Feijóo se postula para reconstruir España y pide que lo echen si hace lo mismo que Sánchez

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén

Madrid, 5 jul (EFE).- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha presentado este sábado ante el XXI Congreso de su partido como el candidato necesario para «reconstruir el país» con un «manual de decencia», de compromisos para devolver a los ciudadanos la esperanza en la política y ha pedido que, si hace lo mismo que el socialista Pedro Sánchez, le echen del partido.

«Yo no soy ni seré como él», ha apuntado en su discurso en el que ha dicho que no quiere que su partido se lo consienta. «No me lo consintáis; si hago lo que hace él, echadme del partido», ha reclamado, minutos antes de presentar su candidatura -como candidato único- a ser reelegido presidente del PP.

En un discurso de poco más de una hora ante el congreso nacional de su partido, Feijóo ha defendido su concepción del PP como un partido «de centro y reformista», tal y como lo definió José María Aznar, este sábado en primera fila del auditorio, en el congreso de la refundación de Sevilla.

Esos principios de un partido que es «la casa común de la democracia cristiana, el liberalismo y conservadurismo» fueron los que le hicieron afiliarse al PP, ha confesado.

«Esta es nuestra ideología, esto es lo que hemos sido y la refundación del partido que yo voy a respetar porque es la mejor definición y la más completa que hemos tenido», ha insistido.

Feijóo se ha postulado para «reconstruir» el país, en un momento «decisivo» ante los participantes en el XXI Congreso que arrancó el viernes en Madrid y culmina el domingo.

Un evento que no se celebra «como un simple trámite», sino para presentar a los españoles «una gran propuesta», una alternativa «nítida» para la gente que «lleva demasiado tiempo esperando luz al final de esta oscuridad» ante «la decadencia, la división y la fatiga política».

«No vamos a salir de aquí dejando a los españoles con las manos vacías o con las expectativas frustradas» sino que el cónclave es «una cita con la esperanza» y «con la España que viene», ha insistido el líder popular.

Aún así, celebrar este congreso ha valido también la pena, según Feijóo «por los rivales».

«No hay más que comparar lo que ha pasado esta mañanita en la calle Ferraz con lo que está pasando aquí durante tres días», ha afirmado, en referencia al Comité Federal que ha celebrado el PSOE en Ferraz tras la crisis desatada por la entrada en prisión del exsecretario de organización Santos Cerdán.

Feijóo ha afirmado que se ha presentado a la reelección para ser presidente de la formación con el aval de haber convertido al PP en «el primer partido de España».

Pero ha reconocido que la victoria no será tal si no logra ganar las elecciones, algo que piensa hacer con un «manual de decencia» que cuenta con diez compromisos.

El primero, apostar por un proyecto nacional en el que se vea a España como «un proyecto común». «Que quede claro: ni vamos a negociar ni hemos negociado ni negociamos la unidad de los españoles», ha garantizado.

Feijóo también ha prometido respetar la diversidad y crear «una España sin muros»; revertir la crisis que hoy sufre el país y que «va más allá de los problemas económicos y sociales»; garantizar la igualdad entre territorios y abogar por la justicia porque España, ha dicho, «no es un cortijo para hacer y deshacer lo que el poderoso o su familia o sus amigos les convenga».

El líder popular también ha incluido entre sus compromisos la tolerancia cero al «compadreo»; no hacer «la vista gorda» con quien «llega a la política para servirse» y no tener una «doble moral» con la corrupción, es decir, no ser indulgente con los propios y exigente con todos.

Feijóo ha asegurado además que nunca será «fundamentalista» y defenderá la centralidad porque «no es renuncia» sino que es «compromiso con la mayoría» y «sentido común».

En su intervención, Feijóo ha presentado uno a uno a los miembros de su Ejecutiva, entre los que destaca Miguel Tellado como secretario general del PP, quien asumirá también las competencias del área de Organización con el objetivo de «electoralizar el partido».

Asumirá así, al ostentar ambos cargos, «un mando único» sobre la gestión de los asuntos internos de los populares.