Zaragoza, 8 abr (EFE).- El Fenerbahce, actual campeón de la Euroliga femenina de baloncesto, se presenta como el gran favorito para reeditar el título conseguido en los dos últimos años en una edición que comienza este miércoles, que tendrá formato de Final a Seis y en la que el Valencia aspira a destronar al equipo turco.
El conjunto otomano es el equipo a batir pero el hecho de que la Final a Seis se dispute en Zaragoza va a suponer que el conjunto levantino, único representante español, cuente con la ventaja del público a favor.
En este torneo van a tomar parte, además de Valencia y Fenerbahce, el Tango Bourges Basket francés, el ZVVZ USK Praga checo, el Beretta Familia Schio italiano y el CIMSA CBK Mersin turco que podría ser el tercer favorito en discordia para levantar el trofeo.
Tanto Fenerbahce como Valencia tienen plaza asegurada en las semifinales tras ganar sus eliminatorias de acceso a Mersin y Schio, respectivamente, mientras que los otros cuatro equipos jugarán entre ellos para ser sus rivales en una eliminatoria previa que se juega este miércoles y que enfrentará a Schio y Praga por un lado, cuyo ganador será el rival del equipo turco, y a Mersin con Bourges, del que saldrá el oponente de las levantinas.
Hay cinco países representados en Zaragoza y dos excampeones, con Tango Bourges Basket tres veces ganador, y ZVVZ USK Praga coronado en 2015. Beretta Famila Schio, CIMSA CBK Mersin y Valencia Basket lucharán por su primer título.
El Fenerbahce, vigente campeón y que ha ganado los dos últimos títulos, aspira en la capital aragonesa a levantar su tercer trofeo continental de forma consecutiva, algo que solo han logrado en la era moderna las dos grandes potencias rusas: el Spartak Vidnoje (2007, 2008 y 2009) y el Ekaterimburgo (2018, 2019 y 2021).
El año pasado el Fenerbahce superó al Villeneuve d’Ascq francés, finalista por primera vez, en la Final a Cuatro disputada en Mersin (Turquía) y es el único que ha ganado los doce encuentros que ha disputado en el máximo torneo continental esta temporada.
En sus filas cuenta con una pléyade de estrellas encabezadas por la pívot belga Emma Meesseman y la estadounidense nacionalizada francesa Gaby Williams, ambas nominadas al premio a Mejor Jugadora de la Euroliga, y que la primera ya ganó en 2023 y 2024, algo que hizo la valencianista Alina Iagupova en 2020 y 2021 con el Fenerbahce. Williams, además, está entre las aspirantes a Mejor defensora, título que ya logró en 2021.
Meesseman promedia 18.1 puntos por partido y 6.5 rebotes, lo que le lleva hasta los 24.1 créditos de valoración, mientras que Williams anota 14.1 puntos por encuentro, captura 5.6 rebotes y valora en 19.8 créditos.
El Valencia, que se presume como gran rival del equipo que entrena Valérie Garnier, llega sin embargo con ciertas dudas tras su reciente eliminación en la Copa de la Reina y sus tres derrotas previas al torneo del K.O. en la Liga que le han hecho perder el liderato y con la importante baja por lesión la pasada semana de la internacional española Queralt Casas.
El conjunto ‘taronja’ tiene como jugadora más valiosa en el torneo continental a Kayla Alexander (13.1 créditos), pero seguida muy de cerca por Leti Romero (12.4) y de Stephanie Mavunga (12.1). Algo similar ocurre en la anotación, donde lidera Iagupova (11.9) seguida de Leo Fiebich (10.4) y de Alexander (10.1).
Su entrenador, Rubén Burgos, ha sido nominado a mejor entrenador, un galardón que lograron en 2020 el aragonés Víctor Lapeña, con Fenerbahce, y el vitoriano Roberto Iñiguez (2021 y 2022) cuando era técnico de Perfumerías Avenida.
Este miércoles el Schio y el Praga se medirán en el primero de los cuartos de final. El conjunto italiano se basa principalmente en el trío formado por la letona Kitija Laksa, la francesa Janelle Salaun y la húngara Dorka Juhasz, mientras que entre las checas destacan la francesa Valerie Ayayi, la estadounidense Brionna Jones y la internacional española María Conde que se perderá la cita tras haber sido operada de una rotura del tendón de Aquiles en el partido que jugó en Zaragoza en enero.
El segundo de los cuartos enfrentará al Mersin y al Bourges. Ambos se han enfrentado dos veces en la primera ronda con sendas victorias francesas.
En el equipo otomano destacan la francesa Iliana Rupert, una de las candidatas al MVP de la temporada. Con 21.6 créditos es la tercera más valorada de la Euroliga. Junto a ella son claves en el equipo la estadounidense Natasha Howard, su compatriota con pasaporte serbio Yonne Anderson y la francesa Marine Johannes.
El Bourges se sostiene en el trío formado por la estadounidense con pasaporte nigeriano Amy Okonkwo, Kariata Diaby (Costa de Marfil) y Pauline Astier.
– Horarios Final a Seis
———————
– Miércoles 9 de abril. Cuartos de final.
Beretta Famila Schio-ZVVZ USK Praga………….. 17:30
CIMSA CBK Mersin vs Tango Bourges Basket……… 20:30
– Viernes 11 de abril. Semifinales.
Fenerbahce Opet-Ganador del Schio vs Praga……. 17:30
Valencia Basket-Ganador del Mersin vs Bourges…. 20:30
– Domingo 13 de abril
Partido por el tercer puesto. 17:00
Final – 20:00.
(+) hora CET (-2 GMT).