Fenway Sports Group explora la compra del Getafe

El centrocampista del Getafe Luis Milla (i) recibe una camiseta conmemorativa de sus 100 partidos de manos del presidente del Getafe, Ángel Torres (d), antes del partido de la jornada 6 de la Liga disputado en el estadio Coliseum de Getafe. EFE/Zipi Aragón

Madrid, 26 sep (EFE).- Fenway Sports Group Holdings, conglomerado estadounidense de inversión y gestión deportiva y propietario del Liverpool (entre otros clubes deportivos), mantiene su interés en la compra del Getafe para expandir su cartera de activos con una entidad de la Liga española.

Según Daily Mail, el grupo de Boston habría encargado a dos de sus ex directores deportivos -Michael Edwards y Julian Ward- y a su Director de Desarrollo de Fútbol, Pedro Marques, la evaluación de clubes europeos con potencial crecimiento.

Y, de momento, el más aventajado es el Getafe tras el análisis de 25 clubes, entre ellos el Málaga y el Toulouse. El primero, fue descartado tras evaluar sus cuentas, mientras que el segundo finalmente no cumplía con las expectativas.

Sin embargo, Fenway Sports Group ha terminado preguntando con atención por el Getafe, apunta Daily Mail, tras una conversación informal entre el director general del Real Madrid José Ángel Sánchez y Ángel Torres, presidente de la entidad del sur de Madrid, que se enteró de primera mano del interés del grupo estadounidense durante un encuentro amistoso disputado el 2 de agosto entre el Hull City en el estadio MKM.

Unos días más tarde, una delegación de Fenway Sports Group voló a España para iniciar el proceso de revisión de las cuentas del Getafe y sus infraestructuras con un resultado satisfactorio. Las conversaciones entre ambas partes fueron positivas y la presencia de Ward, que habla español con fluidez, fue determinante.

En junio, cuando aparecieron las primeras noticias del interés primigenio del grupo inversor, Ángel Torres negó su interés por vender el club: «No. El club no ha estado en venta desde que llegué. Llevo 25 años aquí, y cada año aparece algún periodista diciendo… y ahora resulta que es el Liverpool. Pero no, el club no está en venta. Algún día tendré que irme, pero hasta entonces, aún queda mucho camino por recorrer», dijo.

En concreto, Torres, de 73 años, quiere terminar la remodelación del estadio del Getafe, actualmente en marcha y con un final previsto para finales de 2027. Preside el Getafe desde 2002 y posee el 99,5 % de las acciones del club tras abordar la compra este verano de la gran mayoría de los accionistas minoritarios.

Sobre el precio de venta del Getafe, según Daily Mail, «aún no hay indicios», aunque podría superar los 120 millones de euros con un incremento posterior cuando la remodelación del estadio haya llegado a su fin.

Y aunque el propio Torres ha dicho en alguna ocasión que no vendería el Getafe a fondos de inversión «cuyo único interés es ganar dinero sin importarles el club», los primeros contactos reales en el mes de agosto entre Fenway Sports Group y el Getafe, según pudo saber EFE no han disgustado al máximo mandatario azulón.

La experiencia en la gestión deportiva de los propietarios del Liverpool no sólo está centrada en el club inglés. También gestionan otras entidades de primer nivel como el Boston Red Sox de béisbol, el Pittsburgh Penguins de hockey sobre hielo o el RFK Racing de la NASCAR de automovilismo.

Además, en los últimos años se ha convertido en algo habitual que equipos de la Premier League exploren la creación de redes de varios clubes. Es el caso del City Football Group del Manchester City, que posee alrededor del 47 % de las acciones del Girona, al que aporta recursos financieros, estructura deportiva y analítica y red de cesiones de jugadores.

También destaca la organización BlueCo, propietaria del Chelsea y del Estrasburgo, o la asociación que mantiene el Manchester United con el Niza a través de los propietarios minoritarios Ineos.

El caso de Fenway Sports Group no estaría mal visto en Getafe por su actuación en el Liverpool. Hace 15 años, cuando era propiedad de George Gillet y Tom Hicks, entraron en el club inglés cuando estaba al borde de la quiebra. La operación se cerró en 440 millones de dólares y década y media después lo han convertido en uno de los clubes más rentables del mundo.

En las dos últimas temporadas, el Getafe, aunque se mantiene en la actualidad en la zona tranquila de la clasificación, ha sufrido con el límite salarial de LaLiga. Este curso, durante la tres primeras jornadas no pudo inscribir a seis jugadores. Tuvo que vender a Christantus Uche por 20 millones de euros al Crystal Palace para poder contar con sus fichajes. Aún así, mantiene una plantilla sin la totalidad de las fichas cubiertas.

Torres, en varias ocasiones, ha reconocido que dejará el club cuando venda el estadio. La más clara, en una entrevista con Telemadrid en 2023: «Es un proyectazo y si dios quiere, será mi final como presidente. Cuando termine la obra, mi ego futbolístico habrá terminado”. La aparición de Fenway Sports Club, del gusto del presidente, puede marcar el inicio del fin de una etapa exitosa de más de casi dos décadas y media de Ángel Torres al frente del Getafe.