Madrid, 19 may (EFE).- Los arquitectos Fernando de Terán (Madrid, 1931) y Joan Busquets (Barcelona, 1946) se han alzado ‘ex aequo’ con la Medalla de Oro de la Arquitectura 2025 que concede el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
El jurado, encabezado por el vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz Orueta, ha destacado en ambos casos la importancia que conceden a la práctica del urbanismo “como parte indisociable de la arquitectura al servicio de una sociedad más justa y equilibrada”.
En sus dilatadas trayectorias, añade el jurado, Terán y Busquets se han ocupado de esta disciplina, tanto en las diversas escalas del planeamiento público y privado, como en la docencia, la teorización, la investigación histórica y la divulgación.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo 3 de julio, en una gala en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Fernando de Terán se licenció en 1961 en la Escuela Superior Técnica de Madrid (ETSAM), obtuvo el título de Doctor Arquitecto en 1966 y el de Técnico Urbanista en 1967. Su obra es principalmente de carácter intelectual.
Ha ocupado cargos como director técnico del Área Metropolitana de Madrid (1977-1980) y catedrático de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid, en la Escuela de Ingenieros de Caminos (1980-1993) y en la Escuela de Arquitectura (1993-2001), donde dirigió el Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial.
Fue también director del Instituto de Estudios de Administración Local (1985-1987) y es profesor honorífico de las Universidades argentinas de Mendoza y de La Plata, así como de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales (Cátedra de la UNESCO).
Autor de catorce libros, entre ellos ‘Madrid’, Premio de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid en 1993, y ‘Atlas histórico del urbanismo español’ en 1969 creó la primera revista española de Urbanismo, Ciudad y Territorio, que dirigió hasta 1989. Fundó y dirigió también la revista Urban (1997-2007).
En el año 2000 obtuvo la Medalla de Oro de Urbanismo de la Comunidad de Madrid y, en 2002, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que ha sido secretario general y director, y desde 2020 es su director honorario.
Buquets es arquitecto, urbanista y catedrático de Diseño Urbano en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard desde 2002. Licenciado en Arquitectura en 1969, se doctoró también en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) en 1975, donde ejerció como catedrático y fue cofundador del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona (LUB).
En la década de los 80 del siglo pasado, como coordinador del Departamento de Urbanismo de Barcelona, se dedicó a planificar la ciudad para las Olimpiadas de 1992. Las infraestructuras ferroviarias y el frente marítimo fueron sus prioridades junto con el proceso de mejora de barrios y equipamientos culturales.
A través de su estudio (BAU – B. Arquitectura i Urbanisme), que fundó en 1992, se ha dedicado al diseño y ejecución de proyectos urbanos y estrategias urbanísticas tanto en España como en el resto del mundo, desde La Haya, Ginebra, Lisboa o Trento a Singapur, Sao Paulo, Shanghái o Montreal.
Entre los numerosos reconocimientos nacionales e internacionales que ha recibido destacan el Premio Nacional de Urbanismo en 1981 y 1985; el Premio Europeo Gubbio (Italia) 2000; o el Grand Prix Spécial de l’Urbanisme de París 2012 (Francia). Desde 2016 es miembro de la Académie d’Architecture de Francia.