Manila, 14 abr (EFE).- Filipinas “expresó su preocupación” por el expansionismo de Pekín en aguas disputadas del mar de China Meridional durante unas negociaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China para elaborar un código de conducta en la zona, indicó este lunes Manila.
Las quejas de Manila se centraron “especialmente en relación con los recientes incidentes que suponen riesgos para los buques y el personal filipinos, y las acciones de otros países que infringen la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción de Filipinas”, según un comunicado del Ministerio de Exteriores filipino.
Sin mencionar explícitamente a Pekín, con quien Manila mantiene una disputa territorial que ha provocado frecuentes choques marítimos y a nivel diplomático, Filipinas “reiteró su compromiso por resolver las disputas pacíficamente”.
Filipinas acogió entre el miércoles y el viernes de la semana pasada una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un código de conducta en el mar de China Meridional, y poder resolver las disputas territoriales de forma pacífica.
Pekín alega razones históricas para reclamar la soberanía sobre la práctica totalidad del mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el comercio mundial, una reivindicación que también entra en conflicto con los reclamos de Vietnam, Malasia, Brunéi, Taiwán y Filipinas.
Las declaraciones de Manila son un recordatorio de la tensión subyacente en el Sudeste Asiático, en plena gira del presidente chino, Xi Jinping, que comenzó hoy por Vietnam, Malasia y Camboya.
El viaje regional coincide con la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la incertidumbre en torno a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, que los países del Sudeste Asiático negocian con Washington.