Filipinas cancela la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia

EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG

Manila, 30 jul (EFE).- Las autoridades de Filipinas cancelaron este miércoles la alerta de tsunami que habían emitido después del terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, lo que generó solo una «perturbación menor» en las aguas del país del Sudeste Asiático.

EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG

El Departamento de Sismología de Filipinas publicó a las 16.40 local (8.40 GMT) la cancelación del aviso de tsunami que incluía a 22 provincias costeras como zonas de riesgo, entre ellas varias zonas de la superpoblada Manila.

EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG

«No se han registrado perturbaciones significativas del nivel del mar ni olas de tsunamis destructivas desde el terremoto», dicen las autoridades, que esperaban olas de «menos de un metro» en varios puntos costeros del archipiélago.

Nueve horas después del seísmo, la agencia gubernamental consideró que sus efectos «ya han pasado en gran medida», por lo que canceló también las recomendaciones emitidas ante este suceso que ha generado alertas en todo el Pacífico.

Horas antes, Filipinas advirtió de que el aumento del oleaje podría durar horas, por lo que llamó a los ciudadanos a estar «alejados de la playa y no ir a la costa», una recomendación ahora sin efecto.

El seísmo tuvo lugar a las 23:25 GMT del martes, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,8.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.

El temblor desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón y Hawái, donde algunas olas ya golpearon estos territorios, sin sobrepasar el metro de altura en ninguno de los casos.