Manila, 6 ago (EFE).- Filipinas decretó este miércoles una suspensión de las importaciones de arroz durante 60 días que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre, una medida justificada por las autoridades de uno de los mayores compradores de este grano del mundo como necesaria para proteger a los agricultores locales.
«Para proteger a los agricultores locales afectados por los bajos precios del arroz durante la actual temporada de cosecha, el presidente Ferdinand Marcos Jr. ha anunciado hoy la suspensión de todas las importaciones de arroz», indicó la oficina presidencial en un comunicado.
El Departamento de Agricultura del país asiático subrayó que el kilo de arroz se está comprando en Filipinas actualmente por debajo del precio de producción.
«Los agricultores han atribuido este fuerte descenso a la llegada de arroz importado más barato», explicó Agricultura en un comunicado citando el levantamiento de varias restricciones a las exportaciones de arroz por la India el pasado septiembre, así como una producción récord en el archipiélago en la primera mitad de 2025.
El secretario de Agricultura, Francisco Tiu Laurel Jr., defendió la medida como «moderada» y añadió que «un aumento prematuro de las tarifas podría resultar contraproducente y llevaría mucho más tiempo revertirlo».
Sin embargo, sindicatos agrícolas como SINAG han llamado al Gobierno a elevar los aranceles, actualmente de un 15 % por orden de Marcos Jr. en junio del año pasado, a un 35 %. El propio Departamento de Agricultura recomendó esta semana una subida de las tarifas.
«Esta medida es esencial para desalentar las importaciones excesivas, estabilizar los precios locales en origen y restablecer la igualdad de condiciones para los productores de arroz filipinos», afirmó SINAG en un comunicado.
Filipinas tradicionalmente es incapaz de satisfacer su demanda doméstica de arroz incluso en años de buenas cosechas, a causa de la escasez de tierra cultivable y a las ineficiencias en las cadenas de suministro, creando una fuerte dependencia de las importaciones.
El archipiélago produjo 9,08 millones de toneladas de arroz en la primera mitad del año mientras que importó 2 millones de toneladas, según el Departamento de Agricultura.