Filipinas y Australia acuerdan profundizar vínculos de defensa frente a China

MAKATI (Filipinas), 22/08/2025.- El viceprimer ministro y ministro de Defensa australiano, Richard Marles (izq.), y el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro (der.), llegan a una conferencia de prensa tras su reunión a puerta cerrada en un hotel de Makati, Metro Manila, Filipinas, el 22 de agosto de 2025, para impulsar la cooperación en defensa y seguridad entre ambos países. EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

Manila, 22 ago (EFE).- Filipinas y Australia están dispuestos a profundizar sus vínculos de defensa mediante un acuerdo de cooperación, afirmaron este viernes los jefes de Defensa de ambas naciones en medio de sus mayores maniobras conjuntas hasta la fecha, frente al «preocupante» expansionismo de China en la región.

MAKATI (Filipinas), 22/08/2025.- El viceprimer ministro y ministro de Defensa australiano, Richard Marles (izq.), y el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro (der.), firman documentos relativos a una declaración de intenciones de cooperación en defensa tras reunirse en un hotel de Makati, Metro Manila, Filipinas, el 22 de agosto de 2025. EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

«Firmamos una declaración de intenciones para alcanzar un acuerdo de cooperación en materia de defensa», señaló en Manila el ministro de Defensa australiano, Richard Marles, un pacto que «supondrá un avance muy importante» en la relación entre ambas partes y que se espera que sea ratificado el próximo año.

MAKATI (Filipinas), 22/08/2025.- El viceprimer ministro y ministro de Defensa australiano, Richard Marles (izq.), y el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro (der.), conversan tras una conferencia de prensa al término de su reunión a puerta cerrada en un hotel de Makati, Metro Manila, Filipinas, el 22 de agosto de 2025, para impulsar la cooperación en defensa y seguridad entre ambos países. EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

El acuerdo buscará facilitar futuros ejercicios militares como el actualmente en curso, las mayores maniobras hasta la fecha entre ambos países en las que participan 3.600 militares y que finalizarán el próximo 29 de agosto, así como oficializar reuniones anuales entre sus ministros de Defensa.

Tras su encuentro con el secretario de Defensa del archipiélago, Gilberto Teodoro, Marles reveló que decidieron también elaborar un «plan de infraestructura de defensa (…) en beneficio de las Fuerzas Armadas de Filipinas» del que no fueron revelados detalles.

Teodoro subrayó que el compromiso de una mayor coordinación en materia de defensa tiene lugar frente a las «actividades» de China en la región, cuyas reivindicaciones territoriales de la mayor parte del mar de China Meridional chocan con posiciones de otros países de la región como Filipinas, Malasia, Vietnam, Brunéi o Taiwán.

Las acciones de China en la región «no solo son motivo de preocupación, sino también de condena, ya que constituyen graves violaciones del derecho internacional», afirmó el secretario de Defensa filipino.

La condena llega un día después de que las Fuerzas Armadas del país asiático denunciaran una mayor presencia de embarcaciones chinas en las aguas del arrecife Second Thomas, reclamado por ambas naciones y donde Filipinas encalló de manera deliberada en 1999 un buque militar.

Manila afirmó haber observado en la zona más de una veintena de embarcaciones, entre buques de los guardacostas chinos y de la milicia marítima del país vecino, portando algunas de ellas «armas pesadas».

Este aumento llega entre un agravamiento de la tensión bilateral después de que dos buques chinos colisionaran al perseguir de cerca una embarcación filipina, según Manila, y coincide también con los ejercicios militares entre Australia y Filipinas.

En respuesta a su prolongado pulso con Pekín en una región estratégica por la que transita cerca del 30 % del comercio marítimo mundial, que alberga el 12 % de los caladeros globales y posibles reservas de petróleo y gas, Manila ha buscado reforzar su alianza con EE.UU. y otros países como Australia o Japón. EFE

daa/mca/jac

(foto) (vídeo)