Fin de semana de contrastes: calor en el sur, hasta 30 grados, y tormentas en el norte

Vista del amanecer este miércoles en San Sebastián.EFE/Javier Etxezarreta

Madrid, 25 abr (EFE).- El último fin de semana de abril dejará sol y temperaturas de hasta 30 grados en el sur peninsular, mientras que en el norte el regreso de lluvias y tormentas desplomará los termómetros dejando grandes contrastes entre ambas zonas del territorio.

La inestabilidad atmosférica dejará a lo largo de este viernes tormentas en zonas del norte peninsular y que podrían ser localmente fuertes, ha adelantado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, quien ha matizado que para el sábado las lluvias quedarán acotadas al nordeste con un “descenso acusado” de las temperaturas en la mitad norte.

Respecto a la próxima semana, comenzará con pocas lluvias y temperaturas en ascenso, más altas de lo habitual en buena parte del país. Sin embargo, “la incertidumbre es muy alta” en la segunda mitad de la semana, por la formación de una borrasca en el Atlántico cuya trayectoria está aún por determinar, lo que influirá de forma decisiva en qué áreas serán las más afectadas.

De momento hay que “confirmar”, en caso de que se den las lluvias, qué zonas serán las que reciban mayor cantidad de agua, ha precisado el portavoz.

Viernes y sábado

Las tormentas serán más fuertes este viernes y con granizo, además de rachas muy fuertes de viento, en zonas de Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y norte de Andalucía, sin que se puedan descartar en otras zonas.

En cuanto a las temperaturas, hoy se superarán los 25 grados en la cuenca del Ebro, en la zona centro y en la mitad sur y se llegarán a rondar los 30 o 32 grados en Sevilla y Córdoba.

El sábado, el paso de un frente dejará lluvias en el Cantábrico y tormentas en Los Pirineos y Cataluña, con posibilidad de que en ambas zonas sean intensas y acompañadas de granizo, y podría desarrollarse también algún chaparrón en puntos más aislados del centro y del este de la península y en las Baleares.

Este día, soplará el viento del noroeste cierzo y la tramontana con bastante intensidad en zonas habituales, es decir, como en la cuenca del Ebro y en el nordeste de Cataluña, y las temperaturas bajarán en casi todo el país, bajón que en la mitad norte será acusado, hasta 10 grados con respecto al día anterior.

En la costa mediterránea subirán favoreciendo un amplio contraste entre ciudades de la mitad norte como Pamplona con unos 15 grados de máxima, a ciudades del sur como Málaga con 30 grados y Sevilla y Murcia con 31 o 32 grados.

Domingo

Para el domingo, se impondrán de nuevo las altas presiones y se reduce la posibilidad de lluvia en todo el territorio, aunque aún lloverá en Los Pirineos, Cataluña y Baleares, sin descartar que sean localmente intensos y estén acompañados de granizo.

Las temperaturas bajarán este día en el área mediterránea, pero subir por el extremo occidental y se superarán los 25 grados en puntos del sur de Galicia, Extremadura, Andalucía y también en la Región de Murcia.

Próxima semana

El portavoz ha avanzado que la semana próxima comenzará sin casi lluvias en los primeros días de la semana y con un “nuevo repunte térmico” que llevará a los termómetros, en puntos de la mitad sur, por encima de los 30 grados e incluso por encima de los 32 grados.

Tanto el lunes como el martes estará poco nuboso en la mayor parte del país, salvo algún chaparrón, sobre todo en Cataluña y Baleares y con temperaturas por encima de los 25 grados en puntos de Galicia, Valle del Ebro, zona centro, mitad sur.

 En el Valle del Guadalquivir, Sevilla podría subir a 32 grados, valores diurnos entre 5 y 10 grados, superiores a los habituales para esta época del año, mientras que en el área mediterránea, debido a las brisas que todavía son algo frescas, las temperaturas serán propias de la época o incluso en algunos puntos más frescas.

A partir del miércoles, último día de abril, “existe bastante incertidumbre en los pronósticos aunque algunos escenarios plantean la posibilidad de que sea un comienzo de mayo lluvioso”, sobre todo en el oeste peninsular, ha finalizado Del Campo.