Buenos Aires, 2 sep (EFE).- El Mundial de Tango 2025 finalizó este martes a sala llena en el icónico teatro Gran Rex de Buenos Aires con la consagración de la pareja de bailarines Leandro Bojko y Micaela García en la categoría escenario, tras dos semanas a puro dos por cuatro en distintas sedes de toda la capital argentina.

Bojko y García, representantes de la ciudad de Buenos Aires, recibieron la máxima distinción en la edición de este año entre las veinte parejas finalistas de un certamen que contó con 1.200 duetos inscriptos, una cifra récord.

Desde el 20 de agosto y hasta este martes, Buenos Aires fue escenario de conciertos, exhibiciones, clases de danza y milongas, además de una competencia internacional que desde 2003 reúne a los mejores bailarines del mundo y en su edición 2025 llegó a su récord de inscritos: más de 1.200 parejas.
Atentos a la acción sobre las tablas del Gran Rex, un público de todas las edades y varias nacionalidades siguió con entusiasmo a las parejas que mostraron destreza profesional y elegancia enfundados en vestidos y trajes relucientes.
En la noche de martes en Buenos Aires, las parejas fueron alentadas por pequeños grupos de familiares y amigos que llegaron desde distintos lugares del país, que vivieron con emoción la competencia.
El podio lo completaron Facundo Cabral y Mara Navarro en el tercer puesto, y el segundo lugar fue para Federico Ibáñez y Nuria Laso.
La competencia se desarrolló en dos categorías: tango escenario y tango de pista. Mientras que en el de escenario los bailarines ejecutan coreografías libres con figuras acrobáticas y mayor distancia entre los cuerpos, el tango de pista se caracteriza por un abrazo cerrado, sin interrupciones, y se baila en rondas con otras parejas, respetando la esencia del tango popular.
De las 1.200 parejas inscritas, 70 lograron acceder a la gran final, cincuenta para tango pista y veinte para tango escenario.
El lunes por la noche, el dueto conformado por Aldana Silveyra y Diego Ortega, oriundos de la ciudad de Colón, en la provincia de Buenos Aires, fueron elegidos por el jurado como campeones en la categoría tango pista.
Gabriela Ricardes, ministra de Cultura del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, destacó en diálogo con EFE desde el Gran Rex que «el tango es patrimonio inmaterial de la humanidad», por lo que organizar el Festival y el Mundial para el distrito representa un «galardón».
«El Mundial es único, auténtico, se lo puede vivir de una manera muy orgánica en Buenos Aires porque es una ciudad que respira tango todo el año pero que durante estos días se transforma en un hervidero y en pocos días podés ver todos los géneros, alos artistas consagrados y emergentes, los mejores bailarines del mundo y toda la industria alrededor», expresó Ricardes.