Rabat, 2 oct (EFE).- La Fiscalía de Marruecos advirtió que los implicados en los disturbios en varias ciudades del país pueden enfrentarse a penas de hasta cadena perpetua, tras los incidentes que dejaron tres muertos, cientos de heridos y graves daños materiales en protestas juveniles que derivaron en violencia.

El jefe del Departamento de la Acción Pública en la Fiscalía marroquí, Ahmed Wali Alami, afirmó este jueves en declaraciones a la agencia oficial MAP que estas acciones no están amparadas por la libertad de expresión y constituyen delitos sancionados con severas penas de prisión.

Explicó que las condenas para delitos de violencia, vandalismo e incendios oscilan entre 10 y 20 años de cárcel, pero pueden alcanzar los 30 años e incluso la cadena perpetua en casos con circunstancias agravantes.
Alami subrayó que estos sucesos afectan la seguridad y la integridad de los ciudadanos y sus bienes, por lo que la ley debe aplicarse con total rigor en este contexto.
La Fiscalía marroquí había anunciado este miércoles que procesará a un total de 193 personas acusadas de «actos de violencia, destrucción e incitación» ocurridos hasta el martes, al tiempo que advirtió que tratará con la «máxima firmeza» los actos de vandalismo, incendios y violencia con sanciones «ejemplares».
El Ministerio del Interior había informado sobre la muerte de tres ciudadanos y 740 heridos, la gran mayoría de ellos miembros de las fuerzas de seguridad, durante los disturbios desde el pasado martes.
Además, se vandalizaron cientos de vehículos y decenas de instalaciones públicas y privadas en más de veinte provincias.
Estas protestas habían sido convocadas por primera vez el pasado sábado a través de las redes sociales por un grupo juvenil llamado GENZ212, que exigía reformas en la educación y la salud, antes de que derivaran en actos de violencia.