Santiago de Chile, 9 may (EFE).- La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile denunció a la multinacional Google por abuso de posición dominante, acusándola de imponer restricciones a la libre competencia en los mercados de aplicaciones y bienes digitales en el sistema operativo Android, al menos desde 2019, según recogieron este viernes medios locales.
“La FNE constató que Google goza de un poder de mercado sustancial a nivel nacional, al menos, en los mercados de distribución de aplicaciones, donde posee el 95 % de mercado; y de distribución de bienes digitales de pago dentro de las aplicaciones en el sistema operativo Android, donde su participación supera el 99 %”, detalló el organismo.
A través de un requerimiento conocido anoche, la FNE pide al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) exigir a la compañía con sede en California (Estados Unidos) cumplir con “una serie de medidas que garanticen el término de las conductas contrarias a la libre competencia”, además del pago de una multa a beneficio fiscal por cerca de 89 millones de dólares.
El organismo informó que las indagaciones de las prácticas denunciadas comenzaron en octubre de 2022, luego de la denuncia de un particular que acusó presuntas infracciones en la distribución de aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS de Apple y Android de Google.
“Estas prácticas anticompetitivas han permitido a Google consolidar a Google Play como el principal canal de descarga de aplicaciones y limitado las alternativas de desarrolladores y consumidores en la distribución de bienes digitales dentro de las aplicaciones”, comentó el fiscal nacional económico subrogante, Felipe Cerda.
Las compañía multinacionales estadounidenses Google y Apple han sido investigadas por atentar contra la libre competencia en diversos países, incluidos Brasil, Reino Unido, Japón, India e India, y se han registrado prácticas similares en Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, México y Holanda.