Flick, Xabi Alonso y Simeone posan juntos en reunión de los técnicos profesionales

/RFEF

Madrid, 2 sep (EFE).- El alemán Hansi Flick, Xabi Alonso y Diego Pablo Simeone, los técnicos de los grandes aspirantes al título de LaLiga EA Sports, Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, posaron juntos en la fotografía de familia del encuentro de los entrenadores profesionales que tuvo lugar en la sede de la Federación Española de Fútbol (RFEF).

Flick y Alonso, que se encontraron por primera vez desde que este último se hizo cargo del conjunto madridista tras relevar al italiano Carlo Ancelotti, escoltaron a Simeone en la puesta en escena, con Ernesto Valverde y Manolo González, entrenadores de Athletic y Espanyol, a la derecha del germano.

«Esto es muy positivo, todos compartimos muchas sensaciones, muchas ideas que podamos tener y al final la figura del entrenador es muy específica y muy concreta, y ver a los compañeros y tener este ambiente un poco distendido está muy bien», apuntó el técnico del Real Madrid acerca de la reunión.

«Es importante para nosotros el poder juntarnos e intercambiar impresiones sobre cuestiones que nos afectan y que queremos mejorar, que hemos ido mejorando con el tiempo y que todavía pensamos que lo podemos hacer todavía mejor», declaró Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club.

«Se trata de poder avanzar todos juntos, en el caso de LaLiga, para nosotros es importante que se involucre en determinadas cuestiones que nos afectan y que pensamos que son importantes», añadió el técnico.

Iván Cancela, Presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, añadió que la reunión es «muy importante para el comité», y sobre todo que haya «este ‘quórum’ de entrenadores en plena vorágine de competición», algo que muestra «el compromiso del colectivo de entrenadores, que según Cancela está «más unido que nunca».

Rafael Louzán, presidente de la RFEF, fue el anfitrión del amigable encuentro de la mayoría de los entrenadores de Primera y Segunda, así como de otros que se encuentran actualmente sin equipo como Sergio González, Borja Jiménez o José Ramón Sandoval, entre otros, en la sede federativa, donde pudieron conversar distendidamente.

«Estáis en vuestra casa, teneros aquí es un placer, además de una muestra de vuestro compromiso hacia el colectivo, sentiros a gusto y expresar vuestras opiniones, porque son fundamentales para seguir creciendo», invitó Louzán a los presentes.

El presidente destacó la «excelente colaboración con los clubes y con LaLiga. «Existe un entendimiento que no debió ser nunca de otra manera, aunque podamos tener opiniones diferentes, pero cuando nos sentamos en una mesa siempre está el objetivo de llegar a un acuerdo. Hemos venido para contribuir y hacer cosas por el bien del fútbol español», añadió, según informó la RFEF.

Fran Soto (CTA): «Es un tiempo nuevo y os pido confianza»

Al acto asistió también el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Fran Soto, que asumió el cargo el pasado 2 de julio en sustitución de Luis Medina Cantalejo.

«Es un tiempo nuevo y os pido confianza, vamos a intentar humanizar la figura arbitral y como no puede ser de otra forma, para pedir respeto tenemos que darlo y estamos trabajando para ser más empáticos, esa es nuestra línea de actuación», apuntó Soto, quien señaló como objetivo que sea una época de apertura, que el VAR intervenga lo menor posible y que las designaciones sean por meritocracia.

Durante el encuentro, celebrado en estas fechas ante el parón de la liga por la actividad de las selecciones nacionales, la RFEF expuso las acciones formativas que lleva a cabo para los entrenadores, que son un pilar fundamental en opinión del presidente del Comité de Entrenadores, Iván Cancela.

También LaLiga participó en el acto, representada por Alejandro Granda, analista de control económico, quien expuso  cómo influyen los salarios del cuerpo técnico en el «Fair Play Financiero» de los equipos, así como los mecanismos que articulan ante la demora en el pago a un entrenador por parte de un club.

En la reunión se aprovechó para analizar a su vez las grandes líneas maestras, compartir experiencias, hacer un balance de lo acaecido la pasada temporada y desarrollar nuevas líneas de mejora en el aspecto colectivo.