Fluidez en los controles de Barajas en el tercer día de huelga de encargados de seguridad

Vista de los mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 16 sep (EFE).- El tercer día de huelga de los trabajadores de Trablisa, encargada de los controles de seguridad de pasajeros y equipajes de mano en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas se desarrolla este martes con fluides después de que a primera hora del días se registraran tiempos de espera de hasta 20 minutos, según ha informado Aena.

Vista de los mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas. EFE/ Fernando Villar

Fuentes de Iberia también destacan la normalidad registrada a mediodía en Barajas, pero recuerdan que más de un millar de pasajeros de la compañía han perdido sus vuelos este martes.

Durante los dos primeros días de huelga los tiempos de espera llegaron a 90 minutos, lo que provocó que, según Iberia, otros 1.900 pasajeros perdieran sus vuelos.

La directora de Recursos Humanos de Trablisa, Pilar Albacete, ha explicado este martes en declaraciones a los medios que la empresa considera esta protesta ilegal y ha solicitado su suspensión cautelar.

Albacete ha lamentado el aumento de los tiempos de espera que los pasajeros han tenido que afrontar desde que el pasado domingo iniciaron la huelga indefinida de la que 21 trabajadores -de más de 850- se han “autonombrado promotores”.

Incluso ha afirmado que, en el acta en que los trabajadores declararon la huelga figura incluso alguna persona que ni siquiera se encuentra en la empresa.

Ante la posibilidad de que Aena -gestora de aeropuerto- o las aerolíneas puedan derivar responsabilidades por haber tenido que cancelar vuelos y reubicar pasajeros, Trablisa también las derivaría vía civil al comité de huelga y a los trabajadores que han participado en la derivación de filtros, ha dicho la directiva.