São Paulo, 22 ago (EFE).- El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
El periódico pide a la Justicia de São Paulo el pago de una indemnización y una orden para que la compañía creadora de ChatGPT «pare de colectar y usar, sin autorización», su contenido, con el que supuestamente entrena sus modelos de inteligencia artificial.
Según la cabecera paulista, cuya edición digital es de pago, OpenAI ofrece a sus usuarios «resúmenes y reproducciones íntegras de contenido periodístico, incluidos artículos restringidos a suscriptores, sin autorización, ni remuneración».
La abogada de Folha de São Paulo Taís Gasparian afirmó que «existe una clara práctica de competencia desleal, en la medida en que OpenAI accede diariamente a la web del diario» y «distribuye el contenido a los internautas, lo que resta audiencia» al periódico.
Además, sostiene que los mecanismos que tiene Folha para impedirlo «son ignorados o eludidos» por el demandado.
Así, el rotativo brasileño sigue el ejemplo de The New York Times, quien también presentó una denuncia ante los tribunales por violación de derechos de autor contra OpenAI y Microsoft en Estados Unidos en diciembre de 2023.
Folha de São Paulo, fundado en 1921, asegura que intentó negociar un acuerdo con OpenAI el año pasado, pero no llegaron a ningún acuerdo «por decisión unilateral» del gigante tecnológico de inteligencia artificial.
OpenAI registró en julio pasado su primer mes con 1.000 millones de dólares de facturación, según anunció la firma, cuyos ingresos han crecido de forma exponencial desde que, a finales de 2022, lanzó ChatGPT.