Toronto (Canadá), 14 sep (EFE).- El filme español ‘Forastera’, de Lucía Aleñar Iglesias, y protagonizado por Zoe Stein, ganó el premio Fipresci, del Festival Internacional de Cine de Toronto (TiFF), que concluyó este domingo y en el que ‘Hamnet’, de la directora Chloé Zhao, se hizo con el Premio del Público.
El jurado señaló en un comunicado que «el cine español, durante mucho tiempo conformado por la exuberancia de Pedro Almodóvar, ha encontrado una nueva voz inconfundible en Lucía Aleñar Iglesias».
«‘Forastera’ es un debut discretamente seguro, simple pero transformador, que señala a Aleñar Iglesias como una cineasta por la que el jurado de la Fipresci estaría dispuesto a apostar», añadieron los jurados.
Durante el festival y en una entrevista con EFE, Aleñar calificó como «alucinante» que el estreno mundial de ‘Forastera’ se realice en TIFF, uno de los festivales más importantes del mundo, mientras que Stein explicó que era «muy emocionante».
«Es un placer que ‘Forastera’ esté en este festival. Estamos súper agradecidas, contentas y felices», expresó Stein.
En ‘Forastera’, que había sido incluido por TIFF en su programa Discovery, Stein representa a Cata, una adolescente madrileña que pasa las vacaciones estivales en Mallorca junto con su familia hasta que el fallecimiento repentino de su abuela transforma a la protagonista.
El largometraje está basado en el corto que Aleñar rodó con Stein hace siete años y que fue proyectado con gran éxito en festivales como Cannes Critics’ Week, Curtas Vila do Conde, Les Arcs, además de ser nominado para un premio Gaudí.
El premio al Mejor Corto Internacional, que es decidido por un jurado de expertos, fue para ‘Talk Me’, del español Joecar Hanna.
El jurado señaló que el filme de Hanna «despertó una de las conversaciones más interesantes» entre los jueces.
«‘Talk Me’ es un atrevido retrato de intimidad y del deseo universal de conexión», añadió el jurado en un comunicado.
El festival canadiense dijo que en segundo lugar quedó el filme del mexicano Guillermo del Toro ‘Frankenstein’. El Premio del Público es otorgado por votación popular entre los asistentes de la muestra.
Este año, alrededor de 700.000 personas acudieron a las salas de cine en las que se proyectaron 291 películas (209 largometrajes, 66 cortos, seis clásicos y 10 programas de televisión).
El Premio del Público al cine internacional fue a parar a ‘No Other Choice’, de Park Chan-wook, mientras que el Premio del Público al documental fue para el controvertido ‘The Road Between Us: The Ultimate Rescue’, del director canadiense Barry Avrich.
El documental se centra en la figura de un general retirado de las fuerzas armadas israelíes, Noam Tibon, que intenta rescatar a su familia durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó unos 1.200 muertos en las comunidades fronterizas y 251 personas secuestradas.
La presencia del documental, que no ha tenido pases para la prensa o la industria como es habitual en TIFF, ha sido polémica porque inicialmente la organización de la muestra había cancelado su proyección por problemas legales.
El 10 de septiembre, grupos propalestinos protestaron su proyección ese día en el festival.
La concesión del Premio del Público a ‘The Road Between Us: The Ultimate Rescue’ también despertará polémica ya que el filme solo ha tenido una proyección y en teoría la audiencia solo debe votar por las películas que ha visto.
El Premio del Público al programa Midnight Madness fue para ‘Nirvanna the Band the Show the Movie’, de Matt Johnson.
Finalmente, el premio del programa Platform fue para el ucraniano ‘To The Victory’, de Valenty Vasyanovych.