Ford utilizará una nueva plataforma para producir vehículos eléctricos baratos en dos años

Fotografía de archivo del logo de Ford. EFE/EPA/CJ GUNTHER

Washington, 11 ago (EFE).- Ford presentó este lunes una plataforma para vehículos eléctricos (VE) sobre la que producirá su próxima generación de modelos y que le permitirá comercializar en 2027 una camioneta ‘pick-up’ con un precio de alrededor de 30.000 dólares.

Ford invertirá unos 2.000 millones de dólares en su planta de montaje de Louisville (Kentucky), donde creará 2.200 empleos adicionales, para empezar a producir vehículos con la nueva plataforma.

El primer carro, una camioneta ‘pick-up’ eléctrica de cuatro puertas, será comercializado en 2027 con un precio inicial de 30.000 dólares. El vehículo será «tan rápido como un Mustang EcoBoost» y con «más espacio para pasajeros que la última Toyota RAV4», informó la empresa.

Ford indicó que la plataforma será utilizada para producir todo tipo de vehículos, desde la camioneta inicial hasta todocaminos SUV, berlinas o coches familiares.

En un evento para presentar la plataforma en la planta que Ford tiene en Louisville, el presidente y consejero delegado del fabricante, Jim Farley, la comparó con el icónico Model T que en 1908 inició la revolución del automóvil al convertirse en el primer vehículo de producción masiva.

«Hace casi 120 años, el Model T de Ford se convirtió en el ‘automóvil universal’. ¿Por qué? Era asequible, adaptable y fácil de mantener. Estados Unidos nunca volvió a ser el mismo. Ahora inauguramos el siguiente capítulo con la Plataforma Universal Eléctrica de Ford: una nueva idea para una nueva era», explicó Farley.

El ejecutivo de Ford afirmó que la nueva plataforma reduce el número de partes en un 20 % con un 25 % menos tornillos, un 40 % menos estaciones de trabajo y un 15 % menos tiempo de ensamblaje.

La plataforma incorpora baterías prismáticas de litio-ferrofosfato (LFP en inglés) que reducen espacio y peso y son montadas como el suelo del vehículo.

Además de la nueva plataforma, Ford incorporará un nuevo sistema de producción que sustituye la tradicional cadena única de montaje por tres cadenas que funcionan de forma simultánea y se unen al final del proceso para completar la fabricación de vehículos.

La combinación de la nueva plataforma y el nuevo sistema de producción podría reducir el tiempo de montaje de vehículos un 40 % en Louisville, afirmó Ford.

Farley también se refirió a la competencia de fabricantes chinos.

«Vienen a por nosotros, las compañías tradicionales de automóviles. Necesitábamos un planteamiento radical y un desafío realmente difícil para crear un vehículo asequible», dijo.