Pekín, 26 jul (EFE).- La oposición taiwanesa logró este sábado conservar el control del Parlamento tras fracasar las votaciones revocatorias promovidas contra 24 legisladores del opositor Kuomintang (KMT) y la alcaldesa suspendida de Hsinchu, Ann Kao.
Según los resultados preliminares publicados por el Comité Electoral Central, la mayoría de los intentos de destitución no alcanzaron el umbral legal del 25 % del censo ni lograron superar en votos a los contrarios a la revocatoria, por lo que han sido desestimados.
Entre los parlamentarios que anunciaron que mantendrán su escaño figuran figuras prominentes del KMT como Wang Hung-wei, Fu Kun-chi, Lo Chih-chiang, Lai Shyh-bao, Niu Hsu-ting o Lu Ming-che. En varios distritos -incluidos algunos en Taipéi, Taichung y Hualien- sí se habría alcanzado el umbral mínimo, pero sin mayoría de votos favorables a la destitución, lo que invalida el proceso. Un distrito permanece reñido y con el recuento aún sin concluir, pero incluso si prosperase esa revocatoria, no bastaría para alterar el equilibrio parlamentario. Los centros de votación abrieron a las 8:00 y cerraron a las 16:00 hora local (00:00 y 08:00 GMT), con largas filas en algunos colegios como los de Banqiao (Nuevo Taipéi). El recuento comenzó inmediatamente. El primer ministro, Cho Jung-tai, votó a primera hora en Taipéi, donde afirmó que se trataba de “una responsabilidad ciudadana” y animó a la población a “ejercer su derecho democrático”. La consulta, inédita en la historia democrática de la isla, fue impulsada por organizaciones civiles próximas al gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), que perdió su mayoría parlamentaria pese a haber ganado las elecciones presidenciales de enero. El objetivo era forzar elecciones parciales y recuperar el control legislativo. El KMT, por su parte, denunció la maniobra como un intento del presidente William Lai de instaurar un “régimen de partido único”, y organizó manifestaciones previas en defensa del equilibrio democrático del país. El origen de estas votaciones se halla en el rechazo social a reformas promovidas por la oposición, como la ampliación de las facultades de supervisión parlamentaria, los recortes al presupuesto estatal o los cambios en el Tribunal Constitucional. Pese a este revés para el PDP, siete nuevas votaciones están previstas para el 23 de agosto, entre ellas las del vicepresidente legislativo Johnny Chiang, Ma Wen-chun y Yu Hao.