Francia avisa a Israel que replicará «con una extrema firmeza» si le aplica represalias

Foto de archivo del ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

París, 22 sep (EFE).- El ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, ha advertido este lunes a Israel que si toma represalias a su reconocimiento del Estado palestino, como el cierre de su embajada, replicará «con una extrema firmeza».

Preguntado en una entrevista al canal TF1 sobre esa posibilidad que circula desde hace unos días, Barrot ha subrayado que «en ningún caso es su interés. Si se toman ese tipo de medidas, responderemos con una extrema firmeza. Espero que no llegaremos hasta allí» y ha insistido en que la iniciativa del reconocimiento del Estado palestino «concurre a la seguridad de Israel».

«Su aplicación será progresiva y condicionada a elementos sobre el terreno, incluida la liberación de los rehenes», ha puntualizado el jefe de la diplomacia francesa.

Otra de las condiciones fijadas por Francia para dar pasos en la concreción de ese reconocimiento es que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), como se ha comprometido, lleve a cabo una profunda reforma de su gobernanza, y que haya un desarme de Hamás, que tendría que dejar de controlar Gaza, para lo que se espera también la ayuda de países árabes aliados.

Igualmente ha dicho que «nuestro análisis, nuestra convicción profunda es que el Estado de Palestina significa el fin de Hamás y la seguridad para Israel».

Barrot ha justificado el hecho de no querer utilizar el término genocidio para llamar a lo que está ocurriendo en Gaza con la ofensiva militar israelí con el argumento de que esa cuestión corresponde decidirla «a las jurisdicciones internacionales, al Tribunal Internacional de Justicia, a la Corte Penal Internacional» (CPI).

No obstante, ha hecho notar que el informe de la ONU en el que se utiliza el término de genocidio pone en evidencia la gravedad de la situación y es un llamamiento para que «cese» porque «Gaza se ha convertido en un lugar de muerte».

El reconocimiento del Estado palestino por Francia se va a concretar con un discurso esta tarde del presidente francés, Emmanuel Macron, en Nueva York, con ocasión de la apertura de la Asamblea General de la ONU.

En vísperas de ese discurso, la pasada noche se proyectó en la torre Eiffel la bandera palestina y la israelí unidas por una paloma que llevaba en su pico una rama de olivo, símbolo de la paz.

Una proyección en uno de los monumentos más simbólicos de Francia en plena polémica por la iniciativa del Partido Socialista, que ha pedido a los Ayuntamientos que este lunes ondeen la bandera palestina de forma simbólica.

Una iniciativa a la que respondió el ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, con una directiva para pedir que la Justicia actúe contra los Ayuntamientos que lo hagan, por considerar que eso constituye un acto contrario a la neutralidad.