Francia devuelve a Madagascar tres cráneos procedentes de una masacre de la época colonial

La ministra de Comunicación y Cultura de Madagascar, Volamiranty-Donna Mara, habla durante la ceremonia de devolución de tres cráneos originarios de Madagascar, pertenecientes a colecciones públicas francesas, en el Ministerio de Cultura en París, Francia, 26 de agosto de 2025. (Francia) EFE/EPA/TERESA SUAREZ

París, 26 ago (EFE).- El Gobierno francés devolvió este martes a Madagascar tres cráneos de la etnia sakalava, entre los que presuntamente figurarían los de un rey y que proceden de una masacre cometida por las tropas francesas en este país africano a finales del siglo XIX.

La Ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati (C), sigue a un grupo de hombres llevando tres cajas que contienen restos humanos antes de la ceremonia para devolver tres cráneos originarios de Madagascar, pertenecientes a las colecciones públicas francesas, en el Ministerio de Cultura en París, Francia, 26 de agosto de 2025. (Francia) EFE/EPA/TERESA SUAREZ

En un comunicado, el ministerio de Cultura de Francia subrayó «el contenido simbólico» del gesto y lo encuadró en la política del presidente francés, Emmanuel Macron, quien pretende con actos como los de hoy «apaciguar la memoria entre Francia y sus socios africanos».

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati (I), y la ministra de Comunicación y Cultura de Madagascar, Volamiranty-Donna Mara (D), firman el acuerdo de restitución tras la ceremonia de devolución de tres cráneos originarios de Madagascar, pertenecientes a colecciones públicas francesas, en el Ministerio de Cultura en París, Francia, 26 de agosto de 2025. (Francia) EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Los cráneos fueron devueltos en una ceremonia en la que participó la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, su homóloga de Madagascar, Volamiranty Donna Mara, y el ministro galo de la francofonía, Thani Mohamed-Soilihi.

Los tres cráneos, uno de ellos presuntamente perteneciente a un rey de los Sakalava, Toera, proceden de la masacre cometida por el Ejército francés en 1897 durante su expedición colonial en Madagascar.

Las autoridades de este país reclamaban desde hace años la restitución de estos cráneos por su importancia histórica para esta isla del sureste de África. Las piezas pertenecían a las colecciones nacionales francesas y estaban conservadas en el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) de París.

Francia tiene ahora hasta el 3 de abril de 2026 para efectuar el traslado de los cráneos.