Francia “pasa página” de la tensión con Argelia y busca una cooperación de “igual a igual”

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot (I), este domingo en Argel con su homólogo argelino, Ahmed Attaf (D). EFE/EPA/ALGERIAN MINISTRY OF FOREIGN AFFAIRS HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

(Actualiza con más información)

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, este domingo en Argel con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune(C). EFE/EPA/ALGERIAN MINISTRY OF FOREIGN AFFAIRS HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
President Abdelmadjid Tebboune (C) during their meeting at the presidential palace in Algiers, Algeria, 06 April 2025. The French foreign minister is in Algeria on an official visit. (Francia, Argel) EFE/EPA/ALGERIAN PRESIDENCY HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Argel, 6 abr (EFE).- El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, declaró este domingo en Argel que París desea pasar la página de las recientes tensiones con Argelia y reactivar una cooperación “de igual a igual” entre los dos Estados.

“Vine a Argel para transmitir el mensaje del presidente Emmanuel Macron. Francia desea pasar página de las tensiones actuales y establecer una cooperación de igual a igual, serena y tranquila con Argelia”, declaró Barrot al final de su encuentro con el jefe del Estado argelino, Abdelmadjid Tebboune.

El regreso a la normalidad se hace “con seriedad, discreción y eficacia”, indicó el jefe de la diplomacia francesa.

El ministro francés se reunió con su homologo argelino, Ahmed Attaf, y fue recibido también por Tebboune, después de la llamada telefónica entre los dos presidentes el pasado 31 de marzo para superar el distanciamiento diplomático de los últimos meses.

En materia de seguridad, “una reunión de altos cargos de ambos países tendrá lugar para reiniciar la cooperación de servicios de inteligencia y el diálogo estratégico sobre la región del Sahel”, anunció el canciller francés.

En materia económica, Barrot destacó “las dificultades que aparecieron en los últimos meses de crisis con el país magrebí en sectores como la agroalimentación, automóviles y el transporte marítimo”.

Tebboune prometió dar “nuevo aliento” a la cooperación económica de su país con Francia, aseguró un comunicado oficial. Están previsto encuentros entre asociaciones económicas el próximo 9 de mayo.

“En cuanto a la memoria de la comisión mixta de historiadores franco-argelinos”, los expertos encargados ya iniciaron las comunicaciones y el historiador Benjamin Stora, está invitado a Argel para el asunto de “restitución de bienes culturales”.

La cooperación en los temas de migración, tras la crisis por el rechazo de Argel a aceptar a nacionales expulsados por Francia, se inició sin demora, dijo.

Además, indicó que los temas relaciones con la migración se tratan en el marco de las convenciones existentes y abrió la posibilidad de enmendarlas.

El jefe de la diplomacia francesa aseguró que hay reanuadación del diálogo entre diplomáticos de ambos países.

Argelia y Francia atravesaban desde el pasado julio una crisis inédita por el giro que dio Francia en su política exterior en cuanto al contencioso del Sáhara Occidental, al apoyar la propuesta marroquí, lo que llevó a Argel a retirar a su embajador.

El ministro francés dijo que abordó con “franqueza” con su homólogo y con el presidente Tebboune “el conjunto de temas que preocuparon a las dos partes estos últimos meses”, con el fin de encontrar “la dinámica” que los dos jefes de Estado expresaron en la Declaración de Argel de 2022.

El pasado lunes, los dos mandatarios acordaron reactivar el diálogo entre los dos Estados y anunciaron un eventual encuentro, según un comunicado conjunto de las presidencias.

Después de la visita de Barrot a Argel, está previsto que el ministro francés de Justicia, Gerald Dermanin, mantenga un próximo encuentro con sus colegas argelinos con el fin de avanzar en la cooperación de seguridad migratoria y la cooperación judicial, confirmó hoy Barrot.

Al final de su discurso, el jefe de diplomacia francesa llamó a Tebboune a liberar el escritor argelino-francés, Boualem Sansal, por motivos humanitarios de “edad y salud”.