San Salvador, 1 oct (EFE).- La fundación independiente Lawyers for Lawyers solicitó al Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, «implementar de manera inmediata y efectiva» las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de los abogados Ruth López y Enrique Anaya, críticos del Ejecutivo y detenidos.
La solicitud de la fundación, que busca promover el buen funcionamiento del Estado de Derecho, se dio a través de una carta que envió a las autoridades salvadoreñas, según informó este miércoles en su sitio web.
«Nos dirigimos a usted para solicitar el cumplimiento inmediato y efectivo de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 22 de septiembre de 2025, a favor de los abogados Ruth Eleonora López y Enrique Anaya», indica la carta.
Lawyers for Lawyers expuso que «estas detenciones, además de violar las garantías básicas del debido proceso -incluida la imposición de la prisión preventiva sin motivos suficientes, la detención prolongada en régimen de incomunicación y la falta de acceso efectivo a la defensa legal- parecen constituir represalias directas contra el ejercicio de la abogacía y la libertad de expresión».
La organización recordó que El Salvador, como Estado Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, «tiene la obligación internacional de garantizar los derechos a la libertad, la seguridad personal, el debido proceso y el acceso a la justicia».
La fundación llamó «de manera urgente» a que se «cumpla de manera inmediata y efectiva con las medidas cautelares ordenadas por la CIDH, garantizando la protección de los derechos a la vida, integridad personal y salud de los abogados López y Anaya».
En la misma vía, Lawyers for Lawyers añadió que es obligación del Gobierno salvadoreño «respetar plenamente el derecho al debido proceso en todos los procedimientos legales, asegurando que cualquier cargo se base en una base legal clara y legítima de acuerdo con los estándares internacionales».
Además, la entidad pide que «cese de inmediato todas las formas de hostigamiento, intimidación y criminalización contra los abogados en El Salvador, reconociendo su papel esencial en la defensa del estado de derecho y los derechos humanos».
«Lawyers for Lawyers continuará monitoreando de cerca la situación de los abogados en El Salvador», agregó.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió medidas cautelares a favor de López y Anaya, críticos del Gobierno del presidente Nayib Bukele y detenidos en El Salvador, porque enfrentan un «riesgo de daño irreparable» a sus derechos a la vida, integridad y salud.
La CIDH informó -en sendos comunicados de prensa compartidos en su página web- que ambas decisiones se adoptaron el 22 de septiembre «tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud están en riesgo de daño irreparable en El Salvador».
A López, jefa del área Anticorrupción de la organización humanitaria Cristosal y reconocida por la BBC en 2024 como una de las mujeres más influyentes del país, la detuvieron el 18 de mayo pasado bajo acusaciones de enriquecimiento ilícito.
Entre tanto Anaya, cuyas críticas se enfocaron principalmente en aspectos jurídicos, lo detuvieron el 7 de junio bajo el cargo de lavado de dinero y en los dos casos el proceso se encuentra bajo reserva.