Galicia baja a siete incendios activos y el de Larouco llega a las 20.000 hectáreas
Santiago de Compostela, 19 ago (EFE).- Galicia mantiene siete incendios forestales activos este martes en la provincia de Ourense, tras controlar dos durante la noche, y el más preocupante sigue siendo el de Larouco, que ha alcanzado ya las 20.000 hectáreas calcinadas y es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros. Según el último balance de Medio Rural, durante la noche fueron estabilizados dos fuegos, el de Maceda, tras quemar 3.500 hectáreas, y el de Vilardevós-Fumaces y a Trepa, que ha afectado a 100 hectáreas. Los siete incendios que siguen activos acumulan una superficie calcinada de 67.400 hectáreas. El más preocupante es el de Larouco, que ha avanzado 2.000 hectáreas durante la noche y se convirtió ayer en el más grande de la historia de Galicia tras saltar el río Sil durante el fin de semana y llegar a la provincia de Lugo. También continúan activos, aunque estables en cuanto a superficie quemada, el de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que se convirtió en un único fuego tras unirse varios focos y ha arrasado 17.500 hectáreas, y el de Oímbra y Xinzo de Limia, con 15.000 hectáreas. Los de Larouco, Chandrexa de Queixa y Oímbra son ya los tres mayores incendios desde que hay registros en Galicia, por encima de las 11.100 del que se registró en 2022 en O Courel. Los otros cuatro fuegos activos son A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha) y Carballeda de Avia y Beade (3.500 ha). Se encuentran estabilizados, además de Maceda y Vilardevós-Fumaces y a Trepa (100 ha), los fuegos de San Cibrao das Viñas-Rante (60 ha), Agolada-O Sexo (400 ha), Riós-Trasestrada (20 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha). Toda la provincia de Ourense sigue en situación de emergencia 2. Evacuaciones y confinamientos voluntarios en Pentes (A Gudiña) Durante la noche no hubo más evacuaciones o confinamientos, aunque parte de la población de Pentes, en el municipio de A Gudiña, decidió irse de forma preventiva por sus propios medios y el resto se confinó, según informó el 112 Galicia. La situación en las residencias de mayores está normalizada desde ayer por la tarde. En cuanto al tráfico, permanece cortada la N-525 entre los kilómetros 133 y 137 a la altura de A Gudiña. Aunque la A-52 también sufrió cortes en esta zona durante la noche para facilitar las tareas de extinción y garantizar la seguridad de los conductores, ya se encuentra totalmente abierta a la circulación en esa vía. La línea ferroviaria de alta velocidad entre Galicia y Madrid se mantiene interrumpida.