Santiago de Compostela, 15 ago (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de que pedirá este viernes por carta al Gobierno que le envíe «cualquier medio que esté disponible» para la lucha contra los fuegos que afectan a la comunidad autónoma, especialmente a la provincia de Ourense, que sigue en nivel 2 de emergencia.
El dirigente autonómico ha comparecido ante los medios de comunicación en la visita que ha realizado con la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Ourense.
Desde allí ha hecho de nuevo un «llamamiento» para solicitar más medios y ha indicado que «hoy mismo» lo reiterará «por carta al Gobierno central para que cualquier medio que haya disponible», que «no esté ocupado en otra emergencia», se sume «a la lucha contra incendios en la provincia de Ourense» bajo la «coordinación» de la Xunta.
Entre ellos ha citado a las fuerzas armadas para que se incorporen también a «tareas de apoyo, logística o vigilancia» y ha mencionado el convenio con el Ministerio de Defensa que cada año incorpora a la Brigada Galicia VII (Brilat), con base en Pontevedra, a las tareas de vigilancia de los montes entre hoy y el 30 de septiembre a través del la operación Centinela Gallego.
Rueda ha pedido que esas 35 patrullas militares, «unos 70 efectivos», de la Brilat se concentren en Ourense para labores de apoyo y colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Policía Autonómica.
Ha recordado que es un convenio de vigilancia que la Xunta de Galicia «sufraga» y por eso espera que se reoriente a las labores en Ourense de manera «inmediata».
Día complicado

El presidente autonómico ha afirmado que este viernes, 15 de agosto, «vuelve a ser un día complicado» en la lucha contra los incendios por las altas temperaturas, la previsión de ausencia de lluvia y la «posibilidad de que haya vientos cambiantes» que hacen que los fuegos sean impredecibles.
Rueda ha precisado que las carreteras principales están abiertas y que sigue cerrada la conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid hasta que se pueda «garantizar que en todo el tramo no hay ningún problema de seguridad».
El dirigente ha abogado por «no bajar la guardia» y ha hecho un llamamiento a la «prudencia», al tiempo que ha agradecido la «labor de investigación» de los cuerpos de seguridad sobre los incendios.