Light
Dark
 

Galicia pide prudencia frente a incendios por situación «muy complicada» los próximos días

Una vecina de la aldea de Pareisás lucha contra en fuego en el incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense). EFE/Brais Lorenzo

Santiago de Compostela, 13 ago (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a la prudencia y a «no bajar la guardia» frente a los incendios porque la situación va a seguir siendo «muy complicada» en los próximos días, ya que el pronóstico para el fin de semana es de que se mantendrán las altas temperaturas.

Un vecino de la aldea de Pareisás lucha contra en fuego en el incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense). EFE/Brais Lorenzo

Sobre todo en Ourense, la provincia más afectada por la oleada de incendios y en la que los servicios de extinción están centrando la mayor parte de los esfuerzos, donde las temperaturas van a ser «muy altas», aunque «parece que el viento va a ser un poco más favorable para la extinción», según el presidente gallego.

Un vecino de la aldea de Pareisás lucha contra en fuego en el incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense). EFE/Brais Lorenzo

Rueda ha visitado esta mañana, acompañado por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, el Centro de Coordinación Central de Defensa contra los Incendios Forestales, en Santiago de Compostela, donde se centralizan todo el operativo.

Allí ha destacado que este verano está siendo especialmente complicado en Galicia ya que se apagan entre 30 y 35 incendios al día, 250 más en lo que va a de agosto que en el mismo período del año pasado, y «muchos de ellos son provocados», ha afirmado.

Por eso, ha vuelto a realizar un advertencia a los incendiarios porque la Xunta y la justicia van a ser «implacables» con ellos.

Actualmente, la mayor parte de los esfuerzos del dispositivo contraincendios se concentran en Ourense donde se encuentra seis de los siete incendios de más de 500 hectáreas que están activos en estos momentos en Galicia.

Por otro lado, la diputada del BNG Ariadna Fernández ha instado desde Santiago de Compostela a «hacer una reflexión profunda como país» sobre la proliferación de los incendios forestales, que se producen ante un medio rural «abandonado» y «a la deriva» y en el que persiste un modelo forestal «que no funciona» y que debe «reformularse».

«El cambio climático y las altas temperaturas influyen, es una evidencia, pero de la misma forma que también lo es que la despoblación del rural influye en este tipo de sucesos», ha declarado la nacionalista en una rueda de prensa en el Parlamento de Galicia.