Santiago de Compostela, 26 ago (EFE).- Galicia suma más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto, según los datos que ofrece la Consellería de Medio Rural.

En sus balances, la Xunta solo incluye aquellos de más de 20 hectáreas afectadas y los que están por debajo de esa cifra pero que hayan dañado un parque natural o pongan en riesgo a núcleos de población.
Con esas premisas, las hectáreas quemadas desde el 1 de julio rozan las 96.000, aunque casi todas se concentran en agosto, con más de 95.000 en plena ola de incendios.
A esa cifra, el fuego de Larouco (Ourense), el más grande de toda la historia en Galicia desde que hay registros, aporta unas 30.000 hectáreas.
Son 11.000 más que el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000), y 13.000 más que el de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000), todos ellos por encima del que ocupaba el primer lugar hasta este año, el de O Courel en 2022 con algo más de 11.000 hectáreas.
Todos esos fuegos ya están estabilizados y solo quedan tres activos de más de 20 hectáreas, los de Avión (150 ha) y Carballeda de Valdeorras (4.700 ha), en Ourense, y el de Pobra do Brollón (600 ha), en Lugo, que se inició este lunes.
La provincia de Ourense, que cumple este martes dos semanas en situación 2 de emergencia -desde el 12 de agosto-, ha concentrado la mayor parte de los incendios, con más de 86.000 hectáreas calcinadas en lo que va de mes.
Esa extensión representa casi el 12 % de la superficie de toda la provincia de Ourense, que abarca más de 7.200 kilómetros cuadrados (727.000 hectáreas).
Así, el terreno quemado en la provincia ourensana equivaldría a más de 121.000 campos de fútbol de 105 por 68 metros.
Las más de 95.000 hectáreas quemadas en agosto suponen el 3,26 % del área de la comunidad autónoma.