Ciudad de México, 24 jul (EFE).- El consorcio mexicano Cemex, uno de los mayores productores de cemento del mundo, reportó este jueves una ganancia neta de 318 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un 38 % más que el mismo periodo del año pasado.
Estas ganancias ocurren tras el récord por 734 millones de dólares en el primer trimestre de este año.
En su informe financiero, Cemex indicó que las ventas netas de abril a junio de 2025 cayeron un 5 % interanual hasta los 4.126 millones de dólares, arrastradas principalmente por menores ingresos en México.
El beneficio o utilidad bruta en estos tres meses aumentó un 38 % a 318 millones de dólares.
Mientras que el flujo de operación (ebitda) disminuyó un 11 % interanual a 823 millones de dólares.
Jaime Muguiro, director general de la empresa, señaló en un comunicado que iniciaron la implementación de un marco estratégico para avanzar «rápidamente» en el segundo trimestre y transformar su estructura corporativa, introduciendo un nuevo modelo operativo que simplifica funciones administrativas, fomenta la agilidad y empodera a sus equipos regionales para generar resultados.
«Este proceso implicó decisiones difíciles, pero necesarias para respaldar el crecimiento y la competitividad de largo plazo de la compañía. Estoy convencido de que esta transformación nos ayudará a avanzar hacia nuestros objetivos de excelencia operativa y mayor retorno sostenible para nuestros accionistas», señaló.
Por regiones
La empresa precisó que sus ventas netas en México se desplomaron en un 23 % hasta 1.060 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
Mientras en Estados Unidos los ingresos totales retrocedieron un 6 % a 1.306 millones de dólares.
En contraste, en Europa, Oriente Medio, África y Asia las ventas crecieron un 13 % a 1.341 millones de dólares en su conjunto.
Y la filial en América del Sur, Central y el Caribe reportó una caída del 2 % en sus ingresos, hasta los 318 millones de dólares.
Los resultados del segundo trimestre llegan después de que Cemex, con sede en la norteña ciudad de Monterrey, reportara una subida récord del 189 % en los primeros tres meses del año hasta los 734 millones de dólares.
También se dan luego de un 415 % en sus ganancias en 2024, hasta un récord de 939 millones de dólares, frente a los 182 millones de dólares de 2023, los 858 millones de dólares en 2022 y los 753 millones de dólares de 2021.
Con esto, la cementera hila cuatro años de ganancias tras perder 1.467 millones de dólares de 2020, un año marcado por la pandemia de la covid-19.