Boadilla del Monte (Madrid), 6 oct (EFE).- El exjugador de baloncesto Pau Gasol afirmó este lunes que el Barcelona necesita “un poco más margen de mejora para estar arriba” en comparación con el Real Madrid, si bien precisó que “la temporada es larga y no hay que sobrerreacionar ante una derrota o una victoria”.

Gasol se refirió al comienzo de la temporada de baloncesto de los dos grandes de la liga española en declaraciones a los medios durante su participación en el torneo de golf solidario organizado por la fundación que preside en el campo de golf de la ciudad financiera del Banco Santander en la localidad madrileña de Boadilla del Monte.

“El inicio del Barcelona no ha sido tan positivo como el del Real Madrid hasta el momento. Muchas caras nuevas, muchos jugadores que tienen que conocerse y jugar juntos. El entrenador tiene que ver cuáles son las mejores combinaciones. El equipo, quizá, necesita un poco más margen de mejora para estar arriba y que una temporada como la del año pasado no se repita”, comentó Gasol en relación con su exequipo.
Del conjunto madridista, el expívot de Los Ángeles Lakers valoró la llegada del italiano Sergio Scariolo al banquillo: “Él está con ganas, ilusionado con volver al Real Madrid. Ser entrenador del Real Madrid siempre es un reto, con altas expectativas y estando siempre arriba en todas la competiciones. El equipo ha empezado relativamente bien”.
“La Euroliga es una competición dura y competitiva. La temporada es larga y no hay que sobrerreacionar ante una derrota o una victoria. Poco a poco, ir construyendo buenos hábitos e ir generando buenos resultados”, añadió.
Gasol mostró su satisfacción por el regreso a las canchas de Ricky Rubio con el Joventut de Badalona después del parón que tuvo por sus problemas de salud mental.
“Muy contento de verlo, de disfrutar. Está muy ilusionado e implicado. Se ha tomado su tiempo y ha vuelto cuando ha querido. Para él es importante el tema de los valores y el grupo humano y todo hace que esté en buen sitio”, declaró a los medios en el torneo de golf organizado por su fundación, dedicada a combatir la obesidad infantil.
Respecto a la llegada de Chus Mateo a la selección, el exjugador consideró que es un acierto: “Muy contento de que Chus haya sido el elegido de tomar este relevo, construir una nueva etapa con un nuevo grupo y seguir llevando nuestro baloncesto a lo más alto a nivel internacional”.
Gasol pidió tener confianza en la nueva etapa abierta en la selección a pesar de la actuación en el pasado Eurobasket, en el que España no superó la fase de grupos.
A su juicio, el pívot de los Memphis Grizzlies, Santi Aldama, debería de ser “uno de los jugadores claves que tiene que asumir el liderazgo como jugador y referente del equipo”.
También confió en que los hermanos Hernangómez, Juancho y Willy, “sigan creciendo, evolucionando y tomando más responsabilidad en cuanto a su presencia y producción dentro del equipo”.
De los jóvenes, citó a Mario Saint-Supéry y a Aday Mara y expresó su deseo de que su paso por la liga universitaria de Estados Unidos les ayude a crecer.
Gasol pidió no enjuiciar a la actual selección con la que él lideró hace unos años junto a otros jugadores como su hermano, Marc, Rudy Fernández o Sergio Llull.
“Las comparaciones nunca suelen ser buenas ni justas. Hay que centrarse en intentar que el pasado nos motive, nos inspire, nos enseñe y a partir de ahí, poner todo el esfuerzo de cada uno y del colectivo para hacerlo lo mejor posible. Con entrega, con unión, con los valores del legado de la Familia que hemos construido se pueden conseguir cosas importantes y estar en la pelea de cada campeonato. Tenemos las piezas y hay que trabajarlas, Hay que ilusionarse”, reflexionó.
Gasol valoró la ampliación de la Euroliga a Oriente Medio y consideró positivo que Europa abra a nuevos mercados como la NBA: “El baloncesto tiene que seguir creciendo, que dé un paso adelante y se convierta en un mejor deporte a todos los niveles, mejor gestionado y que los aficionados disfruten de un mejor producto”.
“La presencia y el liderazgo de la NBA va a ser importante. Va a haber un proceso de transición, de aterrizaje, de construcción, de aprendizaje y de ver cómo avanzan las cosas. Va a ser muy positivo”.