Light
Dark
 

Gaza registra 144 muertos por hambre en tres semanas, con dos nuevos fallecidos

Un niño de 14 años ingresado en el Departamento de Nutrición del Hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, que sufre una fractura en la pierna y además de desnutrición. 
EFE/Ahmad Awad

Jerusalén, 14 sep (EFE).- El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza registró el fallecimiento de dos nuevas personas por desnutrición, con lo que ya son 144 los muertos por esta causa desde que, hace tres semanas, un informe avalado por la ONU declarara la situación de hambruna en el norte del enclave palestino.

Según informó Sanidad gazatí este domingo en su comunicado diario, ayer sábado se registraron dos nuevas muertes por los efectos de la hambruna. Preguntada por EFE, una fuente del Ministerio indicó que se trata de dos jóvenes. El viernes, fallecieron dos niños por hambre de 2 y 5 años de edad, detalló la misma fuente.

De esta manera, 144 personas, entre ellas 30 niños, han fallecido por desnutrición en la Franja desde que el 22 de agosto declarara la hambruna en el norte de Gaza el sistema internacional independiente sobre seguridad alimentaria más reconocido, que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas y se conoce como ‘Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria’ (CIF).

Desde octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel y el Ejército israelí empezó su ofensiva en Gaza en represalia, Sanidad de Gaza ha contabilizado 422 muertes por hambre, 145 de ellas de niños.

El informe que publicó en agosto la CIF indica que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, entre ellos una tercera parte (más de medio millón) de manera crítica, al padecer de una privación extrema de alimentos, mientras que el resto de la población se encuentra en situación de «crisis alimentaria».

Israel no permite la entrada masiva de ayuda humanitaria mediante camiones de la ONU desde hace más de seis meses -alegando sin pruebas que Hamás se beneficia de estos suministros-, e implementó a finales de mayo un sistema de reparto de alimento a través de unos complejos militarizados, la mayoría en el sur del enclave, obligando a la población a desplazarse hasta ellos.

Casi a diario, las tropas israelíes han abierto fuego cerca de estos puntos o junto a los camiones de ayuda que entran en la Franja a fin de dispersar a las miles de personas que acuden en busca de comida.

Según Sanidad gazatí, unos 2.480 palestinos han sido asesinados en sus alrededores, o cerca de los puestos de control militares por donde pasan los escasos camiones que Israel sí deja entrar.