Light
Dark
 

Gendarme que disparó contra fotógrafo Grillo se declara inocente ante Justicia argentina

Fotografía de archivo de cámaras colgadas en una reja en una protesta de reporteros gráficos de Argentina en solidaridad con el fotógrafo argentino Pablo Grillo, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ STR

Buenos Aires, 17 sep (EFE).- Héctor Guerrero, cabo de la Gendarmería de Argentina que hirió de gravedad al fotoperiodista Pablo Grillo durante una protesta en Buenos Aires en marzo pasado, se declaró inocente ante la Justicia este miércoles y aseguró que su visión fue obstaculizada por humo al realizar el disparo de una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del reporte.

«Jamás tuve la intención de lastimar a ninguna persona, y el lanza gas lo usé en la medida que me instruyeron y de acuerdo al manual de uso. Soy inocente”, afirmó el gendarme en los tribunales, según un documento difundido por la querella.

Dos reconstrucciones del suceso, realizadas por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y por la red ciudadana Mapa de la Policía, indicaron que el 12 de marzo pasado Guerrero disparó el arma de manera horizontal, en contra de lo que indican los protocolos.

El disparo destruyó el cráneo de Pablo Grillo. La operación a la que lo sometieron ese día le salvó la vida, pero luego vinieron seis más. Ha logrado sobrevivir, aunque sigue expuesto a cuidados médicos, yendo de un hospital a otro dependiendo de su evolución y con graves secuelas neurológicas.

Guerrero relató este miércoles su versión de los hechos: «En un momento comenzaron a arrojarnos muchísimas piedras, de las cuales cinco recibí en mi torso y otros doce compañeros quedaron heridos. Cuando los manifestantes se acercaron a nosotros, hicimos uso de la granada de mano de gas lacrimógeno».

«Ese día con el humo y el agua del (camión) hidrante, se complicaba la visión además que tenía puesta mi máscara antigás», explicó el oficial.

Además, afirmó: «Todos los disparos que yo realicé fueron a lugares seguros».

Días después de aquella jornada, que terminó con 46 manifestantes heridos y 124 detenidos, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, defendió el accionar policial y aseguró que Guerrero había disparado en dirección al cielo, con un ángulo de 45 grados.

El incidente tuvo lugar durante una manifestación que reclamaba mejores condiciones para los jubilados del país suramericano.

Durante el operativo, las fuerzas utilizaron escuadrones de infantería equipados con gas pimienta, armas con balas de goma y lanzagranadas.