Geofísico: sismos recientes pueden producir cambios en comportamiento de volcán en Ecuador

Vista del volcán Cotopaxi. Foto de archivo. EFE/José Jácome

Quito, 17 ago (EFE).- El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador alertó de que los recientes sismos registrados en la zona andina del país podrían producir cambios en el comportamiento futuro del volcán Cotopaxi,

En un informe especial, recordó que la madrugada del sábado se registró un sismo de magnitud 4,8 a 6 kilómetros de profundidad, ubicado a 10 kilómetros al noreste del volcán Cotopaxi, luego de lo cual se registraron 180 réplicas de baja magnitud no sentidas por la población.

La mayor réplica fue de magnitud 3.1 a las 16:36 hora local (21:36 GMT) del sábado.

«Hasta el momento, el volcán Cotopaxi no presenta cambios significativos de los otros parámetros de vigilancia. Sin embargo, los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios en su comportamiento a futuro», indicó.

Bajo estas consideraciones -añadió- la actividad interna del volcán Cotopaxi actualmente «se la considera baja, con tendencia ascendente, mientras que actividad superficial es baja y sin cambios».

Apunta que la evolución de la actividad volcánica del Cotopaxi en el mediano plazo (semanas-meses) es incierta, debido a la naturaleza misma de los fenómenos volcánicos. Sin embargo, el seguimiento al comportamiento interno y superficial en el corto plazo (días-semanas) permitirá definir de mejor manera los escenarios posibles.

Con base en la información disponible, el Geofísico concluyó que el evento sísmico ocurrido en las cercanías al volcán Cotopaxi, «puede ser efecto de la presencia de cuerpo de magma que al menos genera cambios en los esfuerzos en la zona cercana al volcán».

Insistió en que los datos de vigilancia «no indican aún un cambio claro en la actividad superficial del volcán, pero la actividad interna muestra una tendencia ascendente».

Añadió que la generación de eventos sísmicos con magnitudes similares a la registrada el sábado pueden contribuir a la desestabilización de fragmentos del glaciar del volcán, por lo que recomienda tomar en cuenta este factor, más otros fenómenos climáticos, en la evaluación del riesgo en la zona.

El Cotopaxi, que alcanza los 5.897 metros sobre el nivel del mar, es uno de los tres volcanes que actualmente están en actividad en Ecuador junto a El Reventador, situado a unos 90 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, el más austral del país, ubicado en la amazónica provincia de Morona Santiago.