Redacción deportes, 7 sep (EFE).- La selección de Georgia dio la sorpresa de la jornada en los octavos de final del Eurobasket al eliminar a Francia, una de las grandes favoritas, y estará entre las ocho mejores por primera vez en su historia acompañada por Polonia, Eslovenia y Grecia, última en clasificarse tras vencer a Israel.

Las cuatro selecciones se unen a Turquía, Alemania, Lituania y Finlandia, que consiguieron su pase a cuartos el sábado, y que se enfrentarán respectivamente a Polonia, Eslovenia, Grecia y Georgia.

El día empezó con la aparición en escena de una de las grandes revelaciones del torneo, Bosnia-Herzegovina, capaz de acceder a las eliminatorias y dejar con ello fuera a la aún vigente campeona, España. Capaz de ganar a Grecia y a Georgia para completar su gesta, el cuadro polaco suponía otro estimulante reto.
Los bosnios lo afrontaron con ilusión y buenas prestaciones, hasta el punto de que fueron liderando desde el pitido inicial hasta que, a falta de 01:33 para llegar a la media hora, un tiro libre de Mateusz Ponitka cambió la dinámica. Ya por delante los polacos se mostraron más sólidos y con un parcial de 8-0 en el cuarto definitivo encarrilaron el triunfo (80-72).
Le tocó entonces saltar a la pista a Francia, en el que muchos consideraban un duelo poco parejo contra los georgianos. Sin embargo si el sábado era Finlandia la que acaparó los titulares eliminando a Serbia, este domingo todos los ‘flashes’ se los llevaron estos últimos, firmando una actuación sobresaliente que tuvo premio.
Guiados por Tornike Shengelia y Kamar Baldwin, con 24 puntos cada uno, la realidad es que poco se puede objetar a su triunfo, pareciendo ellos los que llegaban como ‘favoritos’ al enfrentamiento.
Por delante casi todo el partido, salvo breves tramos del segundo y del tercer cuarto, supieron además gestionar con acierto los instantes finales, cuando Francia logró igualar hasta en dos ocasiones, para acabar ganando de forma cómoda.
A la fiesta de los ocho clasificados se sumaron también Luka Doncic y el resto de la expedición eslovena. El base se metió de lleno en su papel de mejor jugador del torneo y volvió a ofrecer una auténtica exhibición ante Italia, que acusó sus problemas de tiro en el primer cuarto y llegó tarde al intento de remontada, pese a que lo tuvo cerca gracias a la actuación de Danilo Gallinari y Saliou Niang en el último cuarto.
Para entender la magnitud de lo hecho por Doncic, que acabó con 42 puntos, 10 rebotes y 43 de valoración, basta decir que anotó la mitad del total de su equipo y que su valoración superó a la del resto de sus compañeros juntos. Además, en un primer cuarto colosal, firmó 22 puntos, el doble de todos los anotados por Italia.
Tras la derrota de los transalpinos, llegó la emotiva despedida de Danilo Gallinari, de 37 años, que recibió de manos de la leyenda española Jorge Garbajosa un reconocimiento a su trayectoria con la selección italiana. El alero actualmente milita en los Vaqueros de Bayamón de Puerto Rico.
En el último partido de octavos, Grecia superó sin excesivos problemas a Israel gracias a otra exhibición de Giannis Antetokounmpo (35-10). Tras dos buenos primeros cuartos, el conjunto de Vassilis Spanoulis solo sufrió en el tercero (17-18), pero mantuvo a raya a sus rivales hasta el final (84-79).
Los helenos abrirán los cuartos el martes ante Lituania, al igual que Turquía y Polonia, mientras que el miércoles se disputarán el Alemania-Eslovenia y el Finlandia-Georgia. Todos los encuentros se disputarán en Riga, Letonia.