Georgieva asegura que la economía global tiene “mucha inercia de crecimiento”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al intervenir durante una conferencia de prensa de las reuniones de primavera de 2025 del FMI, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Maansi Srivastava

Washington, 24 abr (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, pese a la incertidumbre global, la economía mundial tiene “mucha inercia de crecimiento”, pero advirtió que debe ser más integrada, dinámica e innovadora para poder resistir a los shocks.

“En nuestras proyecciones, no tenemos recesión en nuestro escenario de referencia. Y la razón por la que no tenemos recesión es doble. La primera, hay mucha inercia de crecimiento en la economía”, afirmó Georgieva al participar de un panel durante los encuentros de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Durante el seminario “Debate sobre la economía global: crecimiento y resiliencia en un mundo incierto”, Georgieva apuntó que la segunda razón para no temer una recesión global es que, cuando se observa el clima de negocios, “la economía en realidad se está adaptando”.

De acuerdo con las Perspectivas Económicas Globales difundidas el martes por el FMI, el organismo rebajó su proyección de crecimiento mundial para 2025 del 3,3 % al 2,8 %, a partir del endurecimiento de las políticas arancelarias de los Estados Unidos y sus efectos en la economía global.

“El pánico no ayuda en absoluto. Cabezas frías, sí”, aseveró hoy Georgieva.

Con respecto a las perspectivas para 2026, la titular del FMI abogó por “una economía mundial muy resiliente y de buen desempeño, una economía integrada, que pueda resistir los shocks -porque vendrán más shocks-, y que sea vibrante, imaginativa e innovadora”.

“Esto es lo que quiero ver: una economía global bien integrada, muy dinámica, innovadora, y donde la gente pueda ver que la iniciativa privada da resultados, para ellos, para sus familias, para mis nietos, para todos”, añadió la directora gerente del FMI.