Madrid, 23 sep (EFE).- El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, se mostró convencido este martes de que el proyecto de la Superliga “ni ha nacido, ni va a nacer al menos en los próximos veinte años”, al opinar que acabaría con el carácter global del fútbol.
Gil Marín ratificó su negativa a la Superliga en su intervención en la III edición del foro Business Sport Forum organizado por los diarios Expansión y Marca en el espacio Meeting Place de Madrid.
“La estructura de una liga cerrada es egoísta, muy poco solidaria y rompe un poco la esencia del fútbol, que es el deporte global por excelencia (…) Ni ha nacido, ni va a nacer al menos en los próximos veinte años”, barruntó el directivo del Atlético de Madrid.
Admitió su error inicial al decidir que el club rojiblanco formara parte de este proyecto cuando se lanzó en 2021, pero rectificó en “menos de 48 horas” porque era un formato equivocado.
Gil Marín recordó que ningún club inglés, alemán o italiano es partidario de la Superliga, por lo que insistió en que “no tiene sentido” alumbrar la nueva competición, a la que se opone frontalmente la UEFA y que sigue respaldando el Real Madrid.
“Hoy en día, por la relevancia del presidente del Real Madrid (Florentino Pérez) se sigue hablando de ello, pero en Europa no se habla”, zanjó Gil Marín.
El consejero delegado admitió que hay conversaciones sobre la posibilidad de que la gestora de capital riesgo estadounidense Apollo Global Managemente entre en el accionariado del club, aunque no dio detalles de si podría comprar más del 50 por ciento del capital de la entidad.
A su juicio, para que el Atlético siga creciendo y mejore sus infraestructuras es preciso lograr inversión, por lo que subrayó que el club “está abierto a una nueva entrada de capital”.
“Llevamos tiempo recurriendo a las ampliaciones de capital, porque nos parece mejor que recurrir a las palancas que hacen otros clubs”, apuntó Gil Marín en relación a la estrategia aplicada por el Barcelona para no saltarse el control financiero que le impone LaLiga.
Avanzó que, en la reunión del consejo de administración del club que celebra esta tarde, se aprobarán los resultados económicos de la pasada temporada, que constatarán un crecimiento de entre un ocho y un diez por ciento, en línea con campañas previas.