Giuliano: “Siempre sueño con la ‘Champions’”

Giuliano Simeone celebra un gol en el Metropolitano, en una foto de archivo. EFE / J.J.Guillen

Majadahonda (Madrid), 16 sep (EFE).- La visita a Anfield marca este miércoles el reinicio del Atlético de Madrid en la Liga de Campeones, la competición aún imposible para el club, el desvelo más constante de su historia y el “sueño” del extremo internacional argentino Giuliano Simeone, que cada día se levanta «con una sonrisa» por jugar en el conjunto rojiblanco, «lo máximo que hay» para él.

A la vista ya el partido, en una entrevista con EFE, el futbolista fija la “esencia” del Atlético «de estar todos juntos», dar la “mejor versión de cada uno” y ser “fuertes” como “colectivo” como aspectos fundamentales en el encuentro de este miércoles frente al Liverpool y Mohamed Salah, al que cita como el mejor jugador rival, con “una inmensa calidad”.

Pregunta: Miremos hacia atrás, a Anfield, al 11 de marzo de 2020, a aquel 2-3 en la prórroga del Atlético de Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones. Usted aun no era jugador del primer equipo del Atlético ¿Dónde lo vio? ¿Qué sintió entonces?

Respuesta: “Ese momento yo estaba viéndolo en casa con amigos. Un momento increíble, donde el Atlético de Madrid gana ahí en Anfield y consigue el pase a la siguiente ronda. Fue un momento muy bueno esa misma noche. Y después viene todo lo del covid, donde es un momento más trágico y todo lo que viene”.

P: Ahora, en Anfield, es usted protagonista en el Atlético… ¿Qué significa para usted jugar en el Atlético de Madrid?

R: “Para mí, jugar para el Atlético de Madrid es un sueño. Es un sueño hecho realidad. Es algo hermoso. En el día a día, cuando me levanto, siempre lo hago con una sonrisa. Estar entrenando acá con jugadores que son muy importantes, con leyendas del club, leyendas también del fútbol, jugadores muy buenos, es algo muy lindo para mí. Quiero seguir aprendiendo, quiero seguir mejorando y jugar para el Atlético de Madrid para mí es lo máximo que hay”.

P: Cuando echa la vista atrás en el recorrido hasta jugar en el Atleti ¿Qué se le viene a la cabeza?

R: “Se me vienen muchas cosas a la cabeza. Lo primero que nada mi pareja, mi familia, mis amigos, todos los que me apoyaron en el día a día para poder llegar ahora donde estoy. Agradecerle un montón también a los clubes, al Zaragoza y al Alavés, que me dieron oportunidades, minutos para poder demostrar lo que soy y, obviamente, siempre agradecido a ellos”.

P: En algunas entrevistas después de los partidos, aunque haya hecho un gran encuentro, siempre habla de la exigencia de mejorar. ¿En qué tiene que mejorar Giuliano?

R: “Giuliano tiene que mejorar obviamente en bastantes cosas, como muchos futbolistas que tienen 22, 25, 26 años… Todos tenemos que mejorar y de qué aprender. Yo me intento focalizar en mis mejoras en el día a día, en los entrenamientos, en ser mejor futbolista y hacer lo mejor para el equipo, lo que necesite en cada partido, para poder llevarse la victoria y sacrificarme siempre por ello».

P: Este miércoles llega la Liga de Campeones ¿Qué significa para usted?

R: “La Liga de Campeones para mí es una de las mejores competiciones que hay en el mundo. Obviamente, yo siempre sueño con la Champions. Es algo donde el club todavía no pudo obtener el título y donde me gustaría poder llegar a soñar para poder levantarla, pero para eso es entrenar día a día, acá todos los días mejorar, ser mejor futbolista, ser mejor como equipo en lo colectivo cada día y todos juntos intentando llegar a ese sueño”.

P: ¿Qué destaca del Liverpool? ¿Qué virtudes y qué defectos, si es que tiene alguno?

R: “Al Liverpool le destaco muchísimas cosas. Tiene jugadores muy buenos, de muchísima calidad. Este mercado, sacaron muchísimos jugadores de alto nivel para el equipo. Creo que hicieron un muy buen mercado, donde invirtieron muchísimo dinero y con jugadores increíblemente muy buenos, de alto nivel. Es el último campeón de la ‘Premier League’ y es un club y un equipo muy fuerte. Pero el Atlético de Madrid sabe lo que es ir ahí, así que tenemos que intentarlo con nuestras mejores armas y ser un equipo fuerte”.

P: ¿Qué factores son fundamentales para el Atlético de Madrid en este partido?

R: «No sé qué factores pueden ser fundamentales, pero sí lo que es el Atlético de Madrid, su esencia de estar todos juntos, de trabajar tanto ofensiva como defensivamente todos juntos, hacer nuestra mejor versión cada uno y después, en lo colectivo, estar muy fuertes”.

P: ¿Cuál es el mejor jugador del Liverpool en su opinión?

R: «A mí me gusta mucho Salah».

P: ¿Por qué?

R: “Es también un extremo, las posiciones donde juego yo, y creo que tiene una inmensa calidad, sobre todo, que lo mantuvo y lo mantiene mucho tiempo todavía en la carrera que tiene. Creo que es un grandísimo jugador, que tiene mucha calidad”.

P: La pasada temporada fue su irrupción en el primer equipo del Atleti, ahora esta es la de su consolidación, con la posibilidad de disputar un Mundial al final de la temporada con Argentina ¿Eso supone una presión en esta campaña? Si es así, ¿Cómo lo gestiona?

R: “No la gestiono de la manera como vos decís de presión por tener el Mundial ahí cerca. Obviamente, es un sueño estar también en esa lista del Mundial, pero es mi segundo año acá en el Atlético de Madrid, donde quiero seguir consolidándome y mejorar en el día a día con mis defectos que tengo, pulirlos para ser mejor jugador aún y soñar con llegar a esa lista final del Mundial, que si llego a estar es que lo hice bien en el Atlético de Madrid”.

Iñaki Dufour