Gobernador de Buenos Aires vincula triple feminicidio con «grupo narco internacional»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una foto de archivo. EFE/Andre Borges

Buenos Aires, 24 sep (EFE).- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, distrito donde tuvo lugar el triple feminicidio por el que hay cuatro personas detenidas, aseguró este miércoles que «todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional, con base en la ciudad de Buenos Aires».

«El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune», expresó Kicillof en la red social X.

Los cuerpos de las tres jóvenes desaparecidas desde el 19 de septiembre en la provincia de Buenos Aires fueron encontrados este miércoles sin vida en una vivienda de la localidad de Florencio Varela.

Los cuerpos estaban enterrados en el exterior de una casa ubicada a 45 kilómetros de Ciudad Evita, donde Brenda del Castillo y Morena Verdi, de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron vistas por última vez, según confirmó a los periodistas el abuelo de Brenda y Morena, que eran primas.

En esa vivienda se detectó la última conexión del teléfono de una de las víctimas y allí detuvieron a un hombre y a una mujer cuando se encontraban, según confirmó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, limpiando el lugar.

El colectivo feminista Ni Una Menos convocó a una manifestación en reclamo de justicia por las jóvenes asesinadas y apuntó contra el Gobierno del presidente Javier Milei.

«El antifeminismo de Estado y el ajuste son letales», denunció, y mencionó que el caso tiene lugar «en un contexto donde la violencia económica hace que las redes narcos crezcan y se destruya la organización popular».

Por su parte, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) consideró que «los horrendos femicidios de Brenda, Morena y Lara muestran que la violencia del crimen organizado es un problema grave de derechos humanos».

«La complicidad política y policial, la precarización de la vida y los espejitos de colores de la ‘guerra al narcotráfico’ agravan el problema», expresó el CELS a través de X.

Los dueños de la vivienda donde fueron hallados los restos de las jóvenes fueron detenidos poco después en un hotel cercano, añadió Alonso, elevando a cuatro la cifra total de detenidos. El ministro indicó que los feminicidios ocurrieron en la noche del pasado viernes, cuando se produjeron las desapariciones.

También reveló que, según la investigación, las jóvenes subieron a una camioneta por su propia voluntad, «creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas».

Al parecer, según Alonso, el grupo criminal opera en el barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires.