Light
Dark
 

Gobernadora de Puerto Rico condena asesinato de Charlie Kirk y envía su apoyo a la familia

Se ven a los reporteros fuera del Centro UCCU tras el tiroteo contra Charlie Kirk, CEO y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, en la Universidad del Valle de Utah en Orem, Utah, EE. UU. EFE/MARIELLE SCOTT
//////////
OREM (United States), 11/09/2025.- Reporters are seen outside the UCCU Center following the shooting of Charlie Kirk, the CEO and co-founder of the conservative youth organization Turning Point USA, at Utah Valley University in Orem, Utah, USA, 10 September 2025. Kirk was shot at an event he was hosting at Utah Valley University and was removed from the premises by his security team, he later died in the hospital. A suspect is in custody. EFE/EPA/MARIELLE SCOTT

San Juan, 10 sep (EFE).- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, condenó este miércoles el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, tras recibir un disparo en un evento celebrado en una universidad de Utah, en Estados Unidos.

«Extiendo mis más sentido pésame y oraciones a la esposa, familia y seres queridos del líder conservador Charlie Kirk a quien conocí en su lucha por la defensa de los postulados de nuestra nación y quien fue asesinado hoy», declaró en un comunicado la mandataria de Puerto Rico, con un estatus político de Estado Libre Asociado a Estados Unidos.

«Nuestra nación es más fuerte cuando defendemos el Estado de derecho, protegemos la libertad y respetamos los derechos de los demás. La violencia política no es solo un ataque contra una persona, sino contra los mismos cimientos de nuestra democracia», añadió González.

Kirk, de 31 años, fue asesinado mientras participaba en un evento en el campus de la Universidad Utah Valley (UVU) frente a centenares de personas.

El activista, estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue trasladado en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Oren, donde falleció.

En este contexto, la gobernadora resaltó su «firme defensa de la libertad de expresión, el respeto al diálogo y el derecho de todo ciudadano americano a participar en el proceso político sin temor».

A su juicio, «las diferencias, por profundas que sean, deben resolverse mediante el diálogo, el debate y los procesos democráticos, nunca a través de la intimidación, la agresión o la violencia».

González indicó que de acuerdo a la proclama emitida por Trump, las banderas de todas las dependencias gubernamentales de Puerto Rico ondearán a media asta desde hoy y hasta el domingo.

El estatus político de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a EE.UU., establecido en 1952, otorga al archipiélago cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de Washington áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.