San José, 30 jul (EFE).- El Gobierno de Nicaragua expresó este miércoles su certeza de una victoria de Rusia contra Ucrania y manifestó su respaldo, reconociendo como parte del territorio ruso a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia.
«Estamos seguros de la victoria de Rusia en contra de estas fuerzas del mal, en contra de los poderes hegemónicos, en contra del fascismo. La victoria de Rusia es la victoria de la humanidad», escribieron los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, en un mensaje de respaldo y solidaridad enviado al presidente ruso, Vladímir Putin.
Según Ortega y Murillo, Rusia «lleva adelante esta operación militar especial» en Ucrania «en defensa de la vida de su pueblo, en defensa de los territorios legítimos de Rusia, en defensa de su soberanía e integridad territorial».
«En nombre del Gobierno y pueblo de Nicaragua expresamos nuestro respaldo total y reconocimiento pleno a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia como parte integral del territorio de la Federación de Rusia», continuaron.
En la misiva, Ortega Murillo, en nombre del Gobierno de Nicaragua, reconocieron y respaldaron «firmemente la heroica batalla que Rusia está librando en contra del neonazismo ucraniano que es respaldado por la OTAN».
«Nos solidarizamos con las familias rusas que han sacrificado las vidas de sus seres queridos por la defensa del pueblo ruso y de la paz mundial», agregaron.
Y concluyeron: «Reciba querido presidente Putin nuestro abrazo fraterno y nuestros mejores deseos de salud y bienestar a usted y prosperidad para el pueblo ruso».
Putin tiene diez días para atender las demandas de su colega de EE.UU., Donald Trump, que redujo el plazo para que el Kremlin detenga la guerra en Ucrania.
El plazo, que arrancó el 29 de julio, según explicó Trump, vence el 7 de agosto, de lo contrario la Casa Blanca impondrá sanciones a Rusia y aranceles secundarios a los principales importadores de petróleo ruso, es decir, China e India.
Putin, que siempre ha alabado el pragmatismo de su colega estadounidense frente a la rusofobia europea -el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, reiteró esos elogios este lunes-, mantiene desde hace más de dos semanas un riguroso silencio.
Daniel Ortega, de 79 años y en el poder desde el 2007, es el principal aliado en Centroamérica del presidente Putin.
Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
El pasado 5 de octubre, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, dijo que su país trabaja «de la mano» con Rusia «por el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar, más justo, más solidario, en paz, seguridad y bienestar».