Almería, 2 jul (EFE).- La Delegación del Gobierno en Andalucía ha acordado la declaración de necesidad de ocupación para la expropiación de los terrenos y parte de la edificación del hotel de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), que invade la servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre.
Asimismo, ha remitido una notificación a la promotora Azata del Sol para que proponga un precio que posibilite la adquisición por mutuo acuerdo.
Este acto, firmado el 24 de junio por el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, da inicio formal al procedimiento expropiatorio en aplicación de la Ley de Expropiación Forzosa, y culmina una tramitación iniciada tras el Acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 11 de febrero, en el que se declaró la utilidad pública de los 16.432 metros cuadrados afectados por la servidumbre, dentro de la finca donde se levanta el hotel inacabado.
El expediente recoge que, una vez aprobada dicha declaración por el Consejo de Ministros y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 11 de marzo, la Dirección General de la Costa y del Mar solicitó iniciar los trámites expropiatorios, proponiendo al jefe del Servicio Provincial de Costas en Almería, Enrique López Ramírez, como representante de la Administración.
El 25 de marzo se abrió un trámite de información pública durante quince días hábiles. Azata del Sol solicitó y obtuvo una ampliación de plazo de ocho días, tras la cual presentó alegaciones en las que cuestionaba, entre otros aspectos, la descripción de los bienes objeto de expropiación, la falta de un proyecto aprobado y la ausencia de motivación individualizada, a la vez que adjuntó un informe técnico de parte.
La Delegación del Gobierno, tras recibir el 30 de mayo un informe técnico de la Dirección General de la Costa y del Mar, y el 6 de junio el informe preceptivo de la Abogacía del Estado, ha decidido desestimar las alegaciones y declarar la necesidad de ocupación. La resolución considera que los argumentos esgrimidos por la promotora han quedado debidamente respondidos en los informes técnicos y jurídicos incorporados al expediente.
Entre los fundamentos de esta decisión se incluye que la edificación conocida como ‘El Algarrobico’ se encuentra inacabada, se ubica sobre suelo calificado como no urbanizable y ocupa parte de la franja de protección de 100 metros del dominio público marítimo-terrestre, según el deslinde confirmado judicialmente.