Light
Dark
 

Gobierno venezolano informa del zarpe de un barco de la ALBA para «intercambio comercial»

Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera dama, Cilia Flores. EFE/ Miguel Gutierrez

Caracas, 21 ago (EFE).- Un barco zarpará este jueves desde Venezuela con la bandera de los diez países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), con el objetivo de fortalecer el «intercambio comercial», informó hoy la Prensa Presidencial.

A través de una nota, indicó que el presidente Nicolás Maduro informó sobre el zarpe de la embarcación, aunque no precisó el lugar y la hora de salida de Venezuela ni tampoco el destino, ya que solo mencionó que se dirige hacia «uno de los países» de la ALBA, integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía.

«El barco de la ALBA, que va a llevar la bandera de nuestros países, que arranca lo que va a ser la construcción de una flota de transporte marítimo para el intercambio comercial de nuestros países, ya está en el mar», dijo Maduro este miércoles, en una cumbre virtual con los gobernantes de los países del bloque.

Tras informar esto, el líder chavista instó a «jamás» permitir que «ningún frente de batalla» perturbe la vida de los pueblos, sin abundar en detalles.

La ALBA fue convocada este miércoles a una cumbre virtual, un día después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmara que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», al ser consultada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

Los diez países de la ALBA señalaron que «las órdenes del Gobierno de los Estados Unidos de desplegar fuerzas militares bajo pretextos falsos» tienen «la clara intención de imponer políticas ilegales, injerencistas y contrarias al orden constitucional de los Estados de América Latina y el Caribe».

Por tanto, exigieron el cese inmediato de «cualquier amenaza o acción militar que vulnere la integridad territorial y la independencia política» de la región.

Durante la cumbre virtual, Maduro llamó a «la unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales de América Latina, del Caribe, de los Estados Unidos, de África y más allá en defensa del derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro, a su propio desarrollo».

En el encuentro participaron los mandatarios de Cuba y Bolivia, Miguel Díaz-Canel y Luis Arce, respectivamente, así como los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo.