Madrid, 22 jun (EFE).- Gobierno y PP han coincidido este domingo, en medio de sus enfrentamientos por los casos de corrupción que afectan al PSOE, en apelar a la fuerza de la diplomacia tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes de esta noche, que Sumar y Podemos han condenado.
Por un lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado que «Oriente Medio está al borde del abismo» y que «es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo».
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán, Sánchez ha escrito en X que «Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero la estabilidad en la región solo se logrará en una mesa de negociación, con pleno respeto del Derecho Internacional».
«Lamentamos la pérdida de vidas civiles en este conflicto», ha escrito también el jefe del ejecutivo español, que ha abogado por «una solución diplomática que establezca un marco de paz y seguridad integral para todos».
Antes, en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno de España ha trasladado que «es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones» y ha hecho un llamamiento «a la contención y al respeto del derecho internacional».
Asimismo, el ejecutivo señala en el comunicado que las Embajadas de España en Irán y en los países de la región se mantienen plenamente operativas para atender a los españoles ante cualquier eventualidad.
Por otro, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que «la estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable» y ha llamado a la diplomacia para evitar «una escalada generalizada».
«La estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable. La situación sigue siendo volátil y debe evitarse una escalada generalizada. La diplomacia es la vía», ha afirmado este domingo el líder de la oposición en la red social X.
También la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha hecho un llamamiento a la diplomacia para garantizar la estabilidad en Oriente Medio: «la vía debe ser la diplomática para garantizar la estabilidad en Oriente Medio», ha dicho.
Sumar y Podemos condenan el ataque

A diferencia de Gobierno y oposición, Sumar, socio de los socialistas en el ejecutivo de coalición, y Podemos, han condenado el ataque de Estados Unidos.
En un comunicado, Sumar ha condenado «sin ambages» el bombardeo contra instalaciones nucleares iraníes, que considera un «crimen de guerra» porque supone una «violación flagrante de la Carta, de las resoluciones de las Naciones Unidas, así como del derecho humanitario y de la propia constitución estadounidense».
La ministra de Sanidad, Mónica García, de Sumar, he escrito en X que «el ataque de EE.UU. a Irán es una grave escalada que pone en riesgo la estabilidad global» y que «Europa debe estar a la altura defendiendo la paz y el derecho internacional frente a quienes creen que pueden actuar con total impunidad».
También la eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha condenado el ataque de esta noche y ha exigido al presidente del Gobierno que impida el uso de cualquier base militar española para las operaciones de ataques «ilegales» de Estados Unidos y de Israel contra Irán, como el llevado a cabo esta madrugada.
En declaraciones a los periodistas tras participar en una manifestación en defensa de la protección del lobo, Montero ha exigido también a Sánchez que «de forma inmediata» saque a España de la OTAN y qué practique un embargo total de armas «a los genocidas».
Y todo esto, a dos días de la cumbre de la OTAN en La Haya, en la que participará Sánchez en su momento político más delicado desde que accedió a la Presidencia del Gobierno por los casos de corrupción que afectan al PSOE, y con el debate de fondo sobre el incremento del gasto militar.