Gobierno y PP se acusan mutuamente de la falta de medios contra los incendios

Imagen de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante la visita realizada este miércoles a Vejer de la Frontera (Cádiz). EFE/Roman Ríos

Madrid, 14 ago (EFE).- En medio de la gresca política por la ola de incendios que asola España, una decena de ellos aún sin control, el Gobierno defiende haber movilizado todos los recursos del Estado y acusa al PP, que atribuye la falta de medios a la debilidad del Ejecutivo, de divulgar información «falsa» sobre las aeronaves contratadas para la extinción.

Este jueves, los ministros Fernando Grande Marlaska (Interior) y Óscar López (Transformación Digital y Función Pública) han defendido que el Gobierno cuenta con los medios necesarios para afrontar la compleja situación por los incendios, unos recursos a los que se suman los dos aviones de la UE pedidos por España que han aterrizado esta mañana en Santiago de Compostela.

El propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha tenido que salir al paso de las acusaciones sobre la contratación de aeronaves para 2025 hechas por el PP, que cifra en cinco menos que en años anteriores (42, en lugar de 47) por la ausencia de presupuestos generales, frente a los 56 asegurados por el Gobierno.

Pese al rifirrafe con el PP, López ha sostenido que todas las comunidades están coordinadas con el Ejecutivo para la extinción, pero no ha cesado en criticar al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, al que acusa de hacer el «ridículo» defendiendo a sus presidentes autonómicos que «están de vacaciones».

Marlaska, sin entrar en el cruce de reproches, ha calificado de «correctas» las tareas de coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas del PP y ha ensalzado «un sistema nacional de protección civil realmente fuerte y consolidado».

También la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha puesto en relieve, en el caso de la Comunidad Valenciana, «la máxima colaboración y coordinación».

Sin embargo, estos argumentos no convencen a los populares que, a través de su vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, denuncian la falta de medios y cargan contra el propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por su «debilidad», «lejanía» e «insensibilidad»

También le reprochan estar «aislado» en el Palacio de la Mareta, porque «lastra la seguridad de todos los españoles».

Y contraponen los mensajes de días pasados del ministro de Transportes, Óscar López, por su falta de «sensibilidad» sobre la catástrofe, argumentando que, a diferencia del Gobierno, las comunidades del PP «están haciendo todo lo posible y poniendo todos los medios» a su alcance.

El PSOE llama caradura a Feijóo

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, realiza este jueves declaraciones a los medios de comunicación en la puerta de la sede nacional del PP, en la calle génova, Madrid. EFE/ Mario Morón

Al igual que López, el PSOE reprocha a Feijóo por «aplaudir y justificar» a los presidentes autonómicos de su partido en la gestión de catástrofes, cuando, en palabras de la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, siempre «llegan tarde, mal y con recortes».

Para Torró, Feijóo, en lugar de exigir a sus presidentes autonómicos que se pongan al frente de estos desastres e inviertan en esta materia, «lo que hace es aplaudirles, justificarles o tirarle la culpa a otro y en esto tiene demasiada caradura».

En Castilla y León, una de las comunidades más afectadas, los socialistas han registrado en el Parlamento autonómico la comparecencia urgente del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), para dar explicaciones sobre la gestión de los incendios forestales.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) este jueves en la localidad de La Granja (Cáceres. EFE/Eduardo Palomo