Madrid, 3 sep (EFE).- La defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recurrido ante la Audiencia de Madrid su procesamiento por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental, por los que la Fiscalía pide para él 3 años y 9 meses de cárcel.
En un escrito al que ha tenido acceso EFE, el letrado de González Amador ha presentado un recurso de apelación contra el auto de la titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, que confirmó su procesamiento al apreciar «claros indicios» de que se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350.951 euros a Hacienda.
La defensa explica que el recurso «está de forma inescindible vinculado a la denegación de diligencias de instrucción solicitadas en tiempo y forma», que la jueza ya le denegó en mayo y en julio.
Dice su letrado que el auto de procesamiento, «sin haberse permitido practicar ni una sola diligencia de instrucción de defensa solicitada en tiempo y forma por Alberto González Amador, constituye la eliminación definitiva de sus derechos fundamentales».
Por eso, su recurso va acompañado de otro escrito en el que solicita la declaración de dos nuevos testigos así como la presentación de un informe pericial tributario, encargado por su defensa, para hacer frente a las acusaciones que le atribuye la jueza y evitar ir a juicio.
El pasado 29 de mayo, la jueza dictó auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado, equivalente a procesamiento, en el marco de la pieza principal en la que investiga al novio de Díaz Ayuso y a otras cuatro personas por un presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsedad documental.
González Amador recurrió en reforma ante la jueza pero esta rechazó su recurso al sostener que los indicios contra él se basan en informes de la Agencia Tributaria y en una serie de documentos que «ponen de manifiesto la extensa y pormenorizada investigación llevada a cabo por peritos imparciales».
Además, la instructora consideró «innecesarias» las diligencias solicitadas por la defensa de González Amador, «atendiendo a los indicios de participación del recurrente en los delitos imputados», y le recordó que podrá proponerlas en el juicio.
En esta pieza principal del caso, González Amador está procesado junto a otros cuatro empresarios por defraudar, presuntamente, 350.951 euros entre 2020 y 2021, y utilizar para ello un supuesto entramado de facturas falsas.
A la vez, continúa investigado en una pieza separada por presunta corrupción en los negocios con Quirón Prevención, en la que las acusaciones que ejercen Más Madrid y el PSOE sospechan que pagó a la mujer de un directivo de esta empresa una comisión encubierta de 499.836 euros.