Madrid, 23 sep (EFECOM).- El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha manifestado que «existe la percepción generalizada» de que la primera oferta de la opa que el BBVA ha lanzado sobre el banco «no alcanzará el 50 % y se quedará entre el 30 % y el 50 %».
«La evidencia de que ellos mismos lo creen es que redujeron el umbral en el último momento y se dieron la opción de quedarse en ese rango», ha expresado González-Bueno en una entrevista la noche de este lunes en el programa Hora 25 de los Negocios de la Cadena SER.
El consejero delegado de la entidad catalana ha señalado que «el mercado está escéptico con esta operación», pero que «lo que todo el mundo tiene claro es que no se pueden quedar por debajo del 50 % sin lanzar una opa en efectivo por el resto».
Por ello, ha indicado que si, por ejemplo, se quedan con un 30 %, «lo más sensato es esperar a la segunda opa, porque tendrán que ofrecer efectivo por el 70 % restante a un precio superior» y que, «por lo tanto, lo más lógico es esperar a la segunda».
González-Bueno ha reiterado que la oferta del BBVA es «mala» y peor que la original, y ve «muy posible», incluso, que no llegue ni al 30 % de aceptación.
«Es muy posible que no llegue, pero si llega, mejor para quienes quieran ir, porque entonces deberán lanzar una opa en efectivo a un precio mayor y sin dilución, ya que todo se recibiría en efectivo», ha comentado.
Ha reiterado que él no acudirá ni a la primera ni a la segunda OPA y que, en una segunda fase, actuará como financiero, velando por sus intereses.
Entonces «ya habrán pasado años y esperaré a una posible opa de exclusión. Si esa llegara, ya habría fusión, no tendría impacto fiscal y pagarían mejor las acciones», ha explicado.
El BBVA ha mejorado este lunes un 10 % su oferta para hacerse con el Banco Sabadell con la esperanza de que triunfe su opa y ha logrado que este lunes los accionistas del banco catalán ya no pierdan dinero con el canje sino que ganen casi un 3 % en estos momentos.
La oferta del BBVA será íntegramente en acciones, a razón de un título de nueva emisión del BBVA por 4,8376 del Sabadell.
La anterior oferta, con la que se abrió el 8 de septiembre el plazo de aceptación, era de una acción nueva del BBVA y 70 céntimos de euros en efectivo por cada 5,5483 títulos del Sabadell.
Con la desaparición de la parte en efectivo, el BBVA busca que la operación sea fiscalmente neutral, pues, al pasar a ser la contraprestación totalmente en acciones, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la opa es aceptada por el 50 % de los derechos de voto del Sabadell.
El consejero delegado del Sabadell ha negado que sea «fiscalmente neutra» y ha advertido que esa neutralidad fiscal solo se producirá si la opa consigue un 50 % de aceptación, algo que ve inviable. EFECOM