González el más rápido, sin llegar al récord de Öncü

El piloto italiano de Moto 2 Tony Arbolino de BLU CRU Pramac Yamaha durante los primeros entrenamientos del Gran Premio de España de Motociclismo que se celebra este fin de semana en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, puntuable para el Mundial de la especialidad, desde este viernes al domingo. EFE/José Manuel Vidal

Jerez de la Frontera (Cádiz), 25 abr (EFE).- El español Manuel ‘Manugas’ González (Kalex), consiguió el mejor tiempo en la práctica oficial para el Gran Premio de España de Moto2 que se disputa este fin de semana en el circuito ‘Ángel Nieto’ de Jerez de la Frontera, sin llegar a batir el récord que por la mañana estableció el turco Deniz Öncü (Kalex).

Öncü rodó en el libre de la mañana en 1:39.836, nuevo récord absoluto de la categoría, pero las condiciones de la pista y, sobre todo las atmosféricas, con mucho más viento, impidieron a los más rápidos llegar a ese registro. Así, ‘Manugas’ González se erigió en el referente pero con un tiempo de 1:40.142.

El belga Barry Baltus (Kalex) marcó en apenas dos vueltas un 1:40.661 que le permitió encabezar la tabla de tiempos con apenas 47 milésimas de segundo de ventaja sobre Manuel González en una práctica oficial que comenzó con gran intensidad en las posiciones de cabeza.

González protagonizó una larga serie de vueltas a muy buen ritmo y con el campeón del mundo de Moto3 de 2024, el colombiano David Alonso (Kalex), ‘enganchado’ al rebufo de su moto, en tanto que el checo Filip Salac (Boscoscuro) se iba por los suelos en la curva uno de final de recta cuando se encontraba en la duodécima plaza.

El madrileño González fue dejando poco a poco atrás a Alonso, quien, a pesar de todo, logró encaramarse hasta la cuarta plaza, a 125 milésimas de segundo del registro de Baltus y justo por delante de su propio compañero de equipo, Daniel Holgado, quien cumplirá 20 años el domingo 27 de abril.

La situación permaneció muy estable, con muchos pilotos probando tandas largas de vueltas para comprobar la duración de los neumáticos y no fue hasta que se entró en los diez minutos cuando todos los participantes se aplicaron a fondo para buscar el pase a la segunda clasificación directa.

Ese aumento de la intensidad generó algún que otro susto, como el protagonizado a final de recta por el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), que salvó apoyando el codo y la rodilla en el asfalto con brillante maestría.

En la recta de meta quien brilló poco después fue el australiano Senna Agius (Kalex), que batió el registro de Baltus al rodar en 1:40.636, apenas 32 milésimas de segundo más rápido que su rival, si bien a ambos les doblegó el gran protagonista de la mañana, el turco Deniz Öncü (Kalex), que paró el crono en 1:40.629, por el 1:40.631 que estableció una vuelta más tarde el piloto de nuestras Antípodas.

Pero ‘Manugas’ González no había dicho su última palabra y, en la decimosexta vuelta que completó, se puso líder con 1:40.142, que era más de tres décimas de segundo más rápido que Barry Baltus, quien por entonces ya había superado al turco Öncü.

La intensidad fue en aumento en esos minutos finales, en los que muchos pilotos mejoraron sus marcas personales, pero ninguno de ellos logró rebajar el registro de González, que acabó como la referencia de la categoría, por delante de Baltus, Öncü, Agius, los españoles Albert Arenas (Kalex), Arón Canet (Kalex) y Daniel Holgado (Kalex) y del colombiano David Alonso.

También entraron en la segunda clasificación directa el británico Jake Dixon (Boscoscuro), el español Alonso López (Boscoscuro), el estadounidense Joe Roberts (Kalex), el checo Filip Salac (Kalex) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex).

Deberán pasar por la primera clasificación pilotos de la talla de los españoles Adrián Huertas, Izan Guevara, Jorge Navarro, Iván Ortolá, Marcos Ramírez, Alex Escrig y Sergio García Dols, el neerlandés Collin Veijer o el italiano Tony Arbolino.

Juan Antonio Lladós