Gran triunfo de Rufo con Uceda Leal a hombros en Valladolid ante encastados Victorinos

El diestro Uceda Leal da un pase con el capote al segundo de su lote, durante el cuarto festejo de la feria de Valladolid celebrado Este sábado en la plaza de toros de la ciudad castellano-leonesa. EFE/Nacho Gallego

Valladolid, 13 sep (EFE).- Tomás Rufo, que ha cortado tres orejas, y Uceda Leal, una a cada uno de sus oponentes, han sido los triunfadores del cuarto festejo de la Feria de Valladolid, celebrado este domingo, frente a una encastada corrida de Victorino con muchos matices y un ‘Porteño’ muy bravo al que se le dio la vuelta al ruedo.

La tarde explotó con el tercer toro, ‘Porteño’, que empujó bien en varas en el primer puyazo, entrando una segunda vez. Tomás Rufo había toreado con facilidad a la verónica y se lució en el quite por delantales preciosa la media de broche a cámara lenta.

Un Rufo enorme

Rayó a gran nivel su cuadrilla: Barroso a caballo, una eficaz brega de Sergio Blasco y lo bordaron Andrés Revuelta y Fernando Sánchez con las banderillas.

Muy torera y poderosa fue la apertura de Rufo rodilla en tierra. ‘Porteño’embistió con codicia y mucha profundidad, un animal bravo y encastado que el toledano entendió a la perfección con tandas sobre la diestra bajando mucho la mano, muy roto y reposado, vaciando por abajo al bravo animal.

Con el que cerraba plaza, un animal fino de cabos, se salió Rufo a los medios lanceando sobre las piernas. Obligó a embestir hacia adelante en la muleta a un toro que no terminaba de romper al final del muletazo al comenzar la faena. Siempre queriendo Rufo, por el pitón izquierdo del encastado y codicioso Victorino logró naturales muy largos y templados. La faena tuvo la virtud de ir a más.

La veteranía de Uceda

Abrió festejo Uceda Leal con un toro exigente que se quedaba abajo por el pitón derecho. Resultó una faena muy inteligente, de excelente técnica y colocación la del torero de Usera, sin brusquedades. Se lo hizo todo con suavidad al natural en una faena de perder pasos entre muletazo y muletazo. Soberbio el volapié aunque perdió la muleta.

Nuevamente Uceda ofreció una gran dimensión en el cuarto. Lo cuajó sobre la diestra, el mejor pitón, sin embargo resultó cogido cuando toreaba al natural. La faena volvió a remontar sobre la derecha en una gran tanda antes de irse por la espada.

El valor de Fortes

Se defendía el segundo por el derecho, tardo en sus arrancadas. Por el izquierdo tenía mas posibilidades, tardó en dar con la tecla de las distancias Fortes en un trasteo de largo metraje, dejando los mejores momentos en el epílogo al natural.

Frente al cárdeno quinto, muy aplaudido de salida, se desmonteró en banderillas Cándido Ruiz. Fortes lo llevó en los inicios, con la montera calada le planteó la faena el torero malagueño fuera de la segunda raya y al natural. Valor sin cuentos y sin gestos derramó embarcando las embestidas del exigente albaserrada, muy firme.

Por el derecho intentó con sacacorchos extraer las medias arrancadas, con la planta muy asentada y las zapatillas atornilladas en la arena.

FICHA DE LA CORRIDA:

Se han lidiado toros de Victorino Martín, bien presentados encastados y de juego variado. El tercero, muy bravo, premiado con la vuelta al ruedo.

Uceda Leal (catafalco y oro); Estocada perdiendo la muleta (oreja); pinchazo y estocada casi entera baja (oreja).

Fortes (Ciruela y azabache): Estocada y tres descabellos (ovación tras aviso); estocada baja (oreja)

Tomás Rufo  (Lila y oro); Estocada muy trasera (dos orejas); media estocada (oreja)

Se ha registrado dos tercios de entrada en tarde de agradable temperatura. EFE

Pepe Estévez