Granada dedica una calle a Mariquilla como homenaje a su legado flamenco y a las zambras

María Guardia Gómez (c), conocida artísticamente como Mariquilla y considerada una de las grandes figuras del flamenco andaluz y símbolo indiscutible de la zambra granadina, es abrazada por amigos y familiares durante el descubrimiento del azulejo con su nombre que desde este jueves llevará una vía pública ubicada entre Camino de Ronda y Profesor García Gómez de la capital nazarí, con el que se le reconoce como embajadora del arte flamenco del Sacromonte y su trayectoria. EFE/Miguel Ángel Molina

Granada, 15 may (EFE).- El Ayuntamiento de Granada ha inaugurado este jueves la calle Mariquilla Bailaora, una vía ubicada entre Camino de Ronda y Profesor García Gómez que reconoce a la artista como embajadora del arte flamenco del Sacromonte y responde a su legado como exponente de la zambra.

María Guardia Gómez (c), conocida artísticamente como Mariquilla y considerada una de las grandes figuras del flamenco andaluz y símbolo indiscutible de la zambra granadina, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (2d), durante el descubrimiento del azulejo con el nombre de la bailaora que, desde este jueves, llevará una vía pública ubicada entre Camino de Ronda y Profesor García Gómez de la capital nazarí con el que se le reconoce como embajadora del arte flamenco del Sacromonte y su trayectoria. EFE/Miguel Ángel Molina

Granada ha reconocido así la trayectoria de María Guardia Gómez, conocida artísticamente como Mariquilla y considerada una de las grandes figuras del flamenco andaluz y símbolo indiscutible de la zambra granadina.

La calle, situada en el distrito Ronda, pasa a formar parte del callejero oficial tras su aprobación unánime por la Comisión de Honores y Distinciones.

Durante la colocación de la placa con el nuevo nombre, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha subrayado la importancia de este homenaje que permite saldar una deuda con la artista, “embajadora incansable del arte que nos define y una representante única de nuestra esencia flamenca”.

Mariquilla, que comenzó a bailar de forma autodidacta desde su infancia, ha desarrollado una carrera de más de seis décadas sobre los escenarios, ha formado a nuevas generaciones de artistas y ha fundado su propia escuela en el Albaicín desde la que lleva la zambra granadina a teatros de todo el mundo.

Ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y se la considera una de las principales figuras del flamenco granadino contemporáneo.

Este reconocimiento se enmarca dentro del programa de actividades vinculadas a la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea de Granada en 2031, que tiene entre sus ejes centrales la valorización del flamenco como patrimonio vivo.

Con esta inauguración, el Ayuntamiento de Granada ha reafirmado su compromiso con la defensa del patrimonio inmaterial, la promoción del flamenco como seña de identidad y el reconocimiento público a quienes, como Mariquilla, han contribuido a hacer de esta ciudad un referente cultural internacional.