Grecia extradita al oligarca moldavo Plahotniuc a Moldavia en víspera de elecciones

Policías escoltan al oligarca fugitivo de Moldavia Vlad Plahotniuc (C) después de su extradición desde Grecia a su llegada al Aeropuerto Internacional de Chisinau, Moldavia, 25 de septiembre de 2025. El ex político y empresario Plahotniuc enfrenta cargos por un caso de fraude valorado en mil millones de dólares estadounidenses. (Grecia, Moldavia) 
EFE/EPA/DUMITRU DORU
//////////
Chisinau (República de Moldova), 25/09/2025.- Policías escoltan al oligarca fugitivo de Moldavia Vlad Plahotniuc (C) después de su extradición desde Grecia a su llegada al Aeropuerto Internacional de Chisinau, Moldavia, 25 de septiembre de 2025. El ex político y empresario Plahotniuc enfrenta cargos por un caso de fraude valorado en mil millones de dólares estadounidenses. (Grecia, Moldavia) EFE/EPA/DUMITRU DORU
//////////
Chisinau (Moldova, Republic of), 25/09/2025.- Policemen escort Moldova's fugitive oligarch Vlad Plahotniuc (C) after his extradition from Greece upon arrival at Chisinau International Airport, Moldova, 25 September 2025. The former politician and businessman Plahotniuc is facing charges over a fraud case worth one billion US dollars. (Grecia, Moldavia) EFE/EPA/DUMITRU DORU

Moscú, 25 sep (EFE).- Las autoridades griegas extraditaron este jueves al oligarca moldavo Vladímir Plahotniuc a su país, que le acusa de apropiarse de unos 1.000 millones de euros de fondos públicos, en el mayor caso de la corrupción en la historia de la antigua república soviética.

Plahotniuc, que llegó esta mañana a Chisinau en vísperas de las elecciones legislativas del domingo, fue trasladado directamente del aeropuerto a la prisión Nº 13 de la capital moldava, informó la agencia Moldpres.

El oligarca, que llegó a ocupar altos cargos en el Gobierno, fue recluido en una celda individual para garantizar su seguridad.

Moldavia había exigido la extradición del empresario, en busca y captura desde febrero pasado, desde su detención en Atenas el pasado 22 de julio, aunque la solicitud formal fue enviada por la Fiscalía el miércoles.

Plahotniuk, que robó de bancos públicos aproximadamente un 12 % del producto interior bruto de Moldavia, debería comparecer el viernes ante los tribunales.

Antiguo líder del Partido Socialdemócrata Europeo y prófugo de la Justicia desde 2019, fue acompañado durante todo el vuelo por agentes de la Interpol.

El empresario extraditado está acusado de fraude, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y de encabezar una red criminal internacional.

El prófugo utilizó diversas nacionalidades para poder desplazarse por el mundo, incluyendo la mexicana, haciéndose llamar Vito Pérez González, entre otras identidades falsas.

La presidenta moldava, la europeísta Maia Sandu, se había propuesto al llegar al cargo hace cinco años acabar con la corrupción de los oligarcas que desfalcaron al país, lo que incluye también al oligarca prorruso Ilan Shor, asilado en Moscú.

Plahotniuc, que ha llamado a sus partidarios a derrotar al partido gobernante en las elecciones del domingo, protagonizó en 2019 el conocido como ‘el robo del siglo’ al desviar 1.000 millones de euros de tres bancos nacionales moldavos, lo que obligó al Estado a destinar ese mismo monto para el rescate bancario.

Según los analistas, con la extradición del oligarca más famoso del país el gobernante partido Acción y Solidaridad se apunta un gran tanto de cara a los comicios del 28 de septiembre, en los que busca la reelección.

Sandu, que fue reelegida en octubre de 2024, ha acusado a Rusia de invertir decenas de millones de dólares en una campaña de desinformación e injerencia para que la oposición al ingreso en la Unión Europea gane las parlamentarias del domingo.